Resolución de 3 de noviembre de 2025, de la Universidad Jaume I, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual.

Nº de Disposición: BOE-A-2025-23129|Boletín Oficial: 274|Fecha Disposición: 2025-11-03|Fecha Publicación: 2025-11-14|Órgano Emisor: Universidades

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 32 y 33 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, aprobada la modificación por el Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I en sesión de 27 de marzo de 2024; y contando con informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación,

Este Rectorado ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual, publicado en el «Boletín Oficial del Estado», número 46, de fecha 22 de febrero de 2010.

El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.

Castellón de la Plana, 3 de noviembre de 2025.–La Rectora, Eva Alcón Soler.

ANEXO

Plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Jaume I de Castellón

Estructura de las enseñanzas

1. Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas/Ámbito de conocimiento: Periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.

2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación Básica (FB). 60
Obligatorias (OB). 126
Optativas (OP). 36
Prácticas Externas (PE). 12
Trabajo de Final de Grado (TFG). 6
 Total. 240

3. Contenido y organización temporal del plan de estudios:

Materia Asignatura Carácter ECTS Semestre
Primer curso
Comunicación Oral y Escrita. Comunicación Oral y Escrita (Español)/Comunicación Oral y Escrita (Catalán). FB 6 1
Historia de los Movimientos Artísticos y del Diseño Gráfico. Historia de los Movimientos Artísticos y del Diseño Gráfico. FB 6 1
Teoría de la Imagen. Teoría de la Imagen. FB 6 1
Teoría de la Publicidad y la Comunicación Corporativa. Teoría de la Publicidad y la Comunicación Corporativa. FB 6 1
Teoría y Técnica de la Fotografía. Teoría y Técnica de la Fotografía. OB 6 1
Documentación Audiovisual. Documentación Audiovisual. FB 6 2
Tecnología Audiovisual. Tecnología Audiovisual. FB 6 2
Teoría del Periodismo. Teoría del Periodismo. FB 6 2
Teorías de la Comunicación y la Cultura Digital. Teorías de la Comunicación y la Cultura Digital. FB 6 2
Modelos Cinematográficos desde los Orígenes hasta los Nuevos Cines. Modelos Cinematográficos desde los Orígenes hasta los Nuevos Cines. OB 6 2
Segundo curso
Estudios Fílmicos y Análisis Textual. Estudios Fílmicos y Análisis Textual. FB 6 1
Ética de la Comunicación Audiovisual. Ética de la Comunicación Audiovisual. FB 6 1
Estructura del Ecosistema Mediático. Estructura del Ecosistema Mediático. OB 6 1
Géneros Audiovisuales. Géneros Audiovisuales. OB 6 1
Narrativa Audiovisual. Narrativa Audiovisual. OB 6 1
Claves Sociológicas del Consumo Cultural. Claves Sociológicas del Consumo Cultural. OB 6 2
Edición y Producción de la Información en Radio. Edición y Producción de la Información en Radio. OB 6 2
Modelos Cinematográficos Contemporáneos. Modelos Cinematográficos Contemporáneos. OB 6 2
Producción Audiovisual. Producción Audiovisual. OB 6 2
Teoría y Técnica del Guion. Teoría y Técnica del Guion. OB 6 2
Tercer curso
Edición y Producción de la Información en Televisión. Edición y Producción de la Información en Televisión. OB 6 1
Movimientos Sociales y Audiencias Participativas. Movimientos Sociales y Audiencias Participativas. OB 6 1
Programación de Contenidos en Plataformas Mediáticas. Programación de Contenidos en Plataformas Mediáticas. OB 6 1
Realización Audiovisual. Realización Audiovisual. OB 6 1
Teoría y Técnica del Montaje. Teoría y Técnica del Montaje. OB 6 1
Derecho Audiovisual. Derecho Audiovisual. OB 6 2
Dirección Cinematográfica. Dirección Cinematográfica. OB 6 2
Ficción Televisiva y Argumentos Universales. Ficción Televisiva y Argumentos Universales. OB 6 2
Gestión Publicitaria para Productos Audiovisuales. Gestión Publicitaria para Productos Audiovisuales. OB 6 2
Sostenibilidad: Empresa Audiovisual. Sostenibilidad: Empresa Audiovisual. OB 6 2
Cuarto curso
Cultura Audiovisual para una Sociedad Inclusiva. Cultura Audiovisual para una Sociedad Inclusiva. OB 6 1
Cine Español. Cine Español. OP 6 1
Creación Radiofónica. Creación Radiofónica. OP 6 1
Dirección Actoral. Dirección Actoral. OP 6 1
Formatos de Comedia. Formatos de Comedia. OP 6 1
Formatos Publicitarios. Formatos Publicitarios. OP 6 1
Laboratorio de Formatos y Contenidos Digitales. Laboratorio de Formatos y Contenidos Digitales. OP 6 1
Observatorio de Autoría y Estilos Contemporáneos. Observatorio de Autoría y Estilos Contemporáneos. OP 6 1
Taller de Escritura de Guion. Taller de Escritura de Guion. OP 6 1
Ambientación Musical y Paisajes Sonoros. Ambientación Musical y Paisajes Sonoros. OP 6 2
Documental de Creación. Documental de Creación. OP 6 2
Taller de Proyectos Fotográficos. Taller de Proyectos Fotográficos. OP 6 2
Videoarte y Producciones Experimentales. Videoarte y Producciones Experimentales. OP 6 2
Prácticas Académicas Externas. Prácticas Académicas Externas. PE 12 2
Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. TFG 6 2

4. Menciones:

Mención en Guion y Dirección:

Asignatura Carácter ECTS Curso Semestre
Teoría y Técnica del Guion. OB 6 2 2
Dirección Cinematográfica. OB 6 3 2
Cine Español. OP 6 4 1
Observatorio de Autoría y Estilos Contemporáneos. OP 6 4 1
Dirección Actoral. OP 6 4 1
Taller de Escritura de Guion. OP 6 4 1
Documental de Creación. OP 6 4 2
Ambientación Musical y Paisajes Sonoros. OP 6 4 2

Mención en Ideación de Formatos:

Asignatura Carácter ECTS Curso Semestre
Programación de Contenidos en Plataformas Mediáticas. OB 6 3 1
Ficción Televisiva y Argumentos Universales. OB 6 3 2
Formatos Publicitarios. OP 6 4 1
Laboratorio de Formatos y Contenidos Digitales. OP 6 4 1
Formatos de Comedia. OP 6 4 1
Creación Radiofónica. OP 6 4 1
Videoarte y Producciones Experimentales. OP 6 4 2
Taller de Proyectos Fotográficos. OP 6 4 2

Nota: En la web de la Universitat Jaume I (www.uji.es) se puede consultar información más detallada sobre este plan de estudios.