Anuncio de licitación de: Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Objeto: Servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia contra las mujeres. Expediente: 202503PA0001.

Nº de Disposición: BOE-B-2025-29392|Boletín Oficial: 193|Fecha Disposición: |Fecha Publicación: 2025-08-12|Órgano Emisor: Ministerio de Igualdad

1. Poder adjudicador:
1.1) Nombre:
Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
1.2) Número de identificación fiscal:
S2801446B.
1.3) Dirección:
C/ Alcalá 37.
1.4) Localidad:
Madrid.
1.5) Provincia:
Madrid.
1.6) Código postal:
28014.
1.7) País:
España.
1.8) Código NUTS:
ES300.
1.9) Teléfono:
915243294.
1.11) Correo electrónico:
mbelmonte@igualdad.gob.es
1.13) Dirección del perfil de comprador:
https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=yjVEmP8ktlRVq4S9zvaQpQ%3D%3D
2. Acceso a los pliegos de contratación:
Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=0oZzGUPJLRBVq4S9zvaQpQ%3D%3D
3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida:
3.1) Tipo:
Autoridad estatal.
3.2) Actividad principal ejercida:
Protección social.
5. Códigos CPV:
85300000 (Servicios de asistencia social y servicios conexos), 64210000 (Servicios telefónicos y de transmisión de datos) y 85312300 (Servicios de orientación y asesoramiento).
6. Lugar principal de prestación de los servicios:
ES300.
7. Descripción de la licitación:
Servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia contra las mujeres.
8. Valor estimado:
10.342.468,97 euros.
9. Información sobre las variantes:
No se aceptarán variantes.
10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición:
1 año (1 año. La ejecución del contrato se iniciará a partir del día 5 de marzo de 2026, o desde la fecha de su formalización si ésta fuera posterior).
11. Condiciones de participación:
11.3) Situación personal:
11.3.1)
Capacidad de obrar.
11.3.2)
No prohibición para contratar.
11.3.3)
Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social.
11.3.4)
Cumplimiento con las obligaciones tributarias.
11.3.5)
Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española..
11.4) Situación económica y financiera:
Cifra anual de negocio (el volumen anual de negocios, referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas, deberá ser igual o superior a una vez y media el valor anual medio del contrato, esto es 3.102.740,69 €. La solvencia económica se acreditará mediante la aportación del DEUC). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 3102740.69.
11.5) Situación técnica y profesional:
Trabajos realizados (el importe de los contratos deberá suponer como mínimo el 70% del valor anual medio del contrato, esto es 1.447.945,66 €y los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la prestación; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. La solvencia técnica se acreditará mediante la aportación del DEUC). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 1447945.66.
12. Tipo de procedimiento:
Abierto.
17. Condiciones de ejecución del contrato:
17.1)
Sometimiento del contratista a la normativa de protección de datos (es condición especial de ejecución la obligación de someterse a la normativa nacional y de la UE en materia de protección de datos, a los efectos del art. 211.1.f), teniendo esta obligación carácter esencial).
17.2)
Eliminar desigualdades entre el hombre y la mujer (con objeto de favorecer la mayor participación de la mujer en el mercado laboral y la conciliación del trabajo y la vida familiar, la empresa adjudicataria está obligada, para favorecer la conciliación de la vida personal y laboral de las personas trabajadoras adscritas a la ejecución del contrato, adoptando las medidas descritas en el PCAP).
18. Criterios de adjudicación:
18.1)
Acuerdo de Nivel de Servicio SLA en el canal telefónico (Ponderación: 6%).
18.2)
Horario de atención telefónica en otros idiomas de lunes a viernes (Ponderación: 2%).
18.3)
Idiomas de atención a través de los canales de correo electrónico y chat online (Ponderación: 2%).
18.4)
Número de personas psicólogas o personas trabajadoras sociales por turno de trabajo (Ponderación: 7%).
18.5)
Propuesta económica (Ponderación: 48%).
18.6)
Características del sistema de análisis de calidad del servicio (Ponderación: 5%).
18.7)
Formación y desarrollo Profesional (Ponderación: 6%).
18.8)
Infraestructura de acceso y equipo telefónico (Ponderación: 4%).
18.9)
Plan de devolución (Ponderación: 2%).
18.10)
Plan de gestión del personal (Ponderación: 6%).
18.11)
Quejas y sugerencias (Ponderación: 2%).
18.12)
Soluciones tecnológicas para garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad física y/ o intelectual (Ponderación: 4%).
18.13)
Supervisión y apoyo psicológico (Ponderación: 6%).
19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación:
Hasta las 19:00 horas del 8 de septiembre de 2025.
20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación:
20.1) Dirección:
Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. C/ Alcalá 37. 28014 Madrid, España.
21. Apertura de ofertas:
21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas:
21.2.1)
Apertura sobre administrativa: 11 de septiembre de 2025 a las 10:00 (Documentación administrativa) . Virtual. Alcalá 37 - 28014 MADRID, España.
21.2.2)
Apertura sobre oferta económica: 25 de septiembre de 2025 a las 10:00 (Oferta correspondiente a los criterios evaluables mediante fórmulas. Oferta económica) . Virtual. Alcalá 37 - 28014 MADRID, España.
21.2.3)
Apertura sobre oferta técnica: 11 de septiembre de 2025 a las 11:00 (Oferta técnica - Criterios cuya valoración depende de un juicio de valor) . Virtual. Alcalá 37 - 28014 MADRID, España.
21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura:
21.3.1)
Apertura sobre oferta económica: Privado.
21.3.2)
Apertura sobre oferta técnica: Privado.
22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación:
Español.
23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos:
23.1)
Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación.
23.2)
Se utilizarán pedidos electrónicos.
23.3)
Se aceptará facturación electrónica.
23.4)
Se utilizará el pago electrónico.
25. Procedimientos de recurso:
25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso:
25.1.1) Nombre:
Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
25.1.2) Dirección:
Avenida General Perón, 38.
25.1.3) Localidad:
Madrid.
25.1.4) Provincia:
Madrid.
25.1.5) Código postal:
28020.
25.1.6) País:
España.
25.1.7) Teléfono:
+034 913491451.
25.1.9) Correo electrónico:
tribunal_recursos.contratos@hacienda.gob.es
25.1.10) Dirección de internet:
https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Contratacion/TACRC/Paginas/tribunal%20administrativo%20central%20de%20recursos%20contractuales.asp
25.3) Plazo de presentación de recursos:
(el plazo para interponer un recurso especial en materia de contratación es de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación o notificación del acto que se recurre).
26. Publicación anterior referente al presente procedimiento:
ID: 2025-000911056. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (6 de agosto de 2025).
28. Fecha de envío del anuncio:
6 de agosto de 2025.

Madrid, 6 de agosto de 2025.- Secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Ana María Calvo Sastre.