El 21 de agosto de 2023, tuvo entrada en el Registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solicitud del promotor «Asterope Solar S.L.U.» de autorización administrativa previa (AAP) y declaración de impacto ambiental (DIA) para el proyecto del parque eólico «XESCARABEX» de 75 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Lugo, Castroverde, Pol y Castro de Rei (Provincia de Lugo).
La Subdirección General de Energía Eléctrica emitió oficios de requerimiento dirigidos al promotor el 19 de diciembre de 2023 y 22 de abril de 2024, con el fin de poder continuar con la tramitación del expediente.
El promotor presentó el 29 de diciembre de 2023 y 9 de mayo de 2024 documentación para dar respuesta a los requerimientos formulados, con el objeto de completar las subsanaciones requeridas.
El 23 de septiembre de 2024, la Dirección General de Calidad y Evaluación ambiental emitió resolución de terminación del procedimiento de determinación de afección ambiental para el proyecto.
La Subdirección General citada emitió nuevos oficios de requerimiento dirigidos al promotor el 3 de octubre de 2024 y 18 de noviembre de 2024, con el fin de poder continuar con la tramitación del expediente.
El promotor presentó el 29 de octubre de 2024 y 5 de diciembre de 2024 documentación para dar respuesta a los requerimientos formulados, con el objeto de completar las subsanaciones requeridas.
El 18 de diciembre de 2024, la solicitud de AAP para el proyecto fue presentada y admitida por la Dirección General de Política Energética y Minas.
El 9 de junio de 2025, la Dirección General de Calidad y Evaluación ambiental determinó, mediante resolución, que el proyecto se ha de someter a la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
El 13 de junio de 2025, el promotor presentó en el registro del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia, copia de la solicitud de AAP y DIA, y la documentación del expediente de la instalación citada.
El 27 de junio de 2025, tuvo entrada en el registro del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia, un oficio de la Subdirección General de Infraestructuras e Integración del Sistema Energético en el que manifestaba que de acuerdo a lo establecido en el artículo 113 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, la tramitación de la autorización administrativa será llevada a cabo por las áreas o, en su caso, dependencias de Industria y Energía de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno de las provincias donde radique la instalación. Asimismo, se indicaba que se le había solicitado al promotor que remitiese copia de su solicitud y de la documentación que la acompaña a esta Área, al objeto de que el órgano competente inicie el trámite de información pública y dé traslado a las distintas administraciones afectadas.
El 28 de julio de 2025, quedó subsanada la solicitud y completada la documentación aportada por la entidad promotora en el expediente.
A los efectos de lo establecido en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en los artículos 124 y 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, así como en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas, se somete al trámite de información pública (IP), de manera conjunta, la solicitud de AAP y el EsIA de la instalación citada, cuyas características generales son las siguientes:
Referencia del expediente: PEol-915
Promotor: «Asterope Solar S.L.U.», con domicilio social en Calle José Luis Bugallal Marchesi, 10, 1º derecha A, 15008 A Coruña y CIF: B09791617.
Objeto de la solicitud: AAP y DIA de la instalación.
Emplazamiento: Términos municipales de Lugo, Castroverde, Pol y Castro de Rei (Provincia de Lugo).
Finalidad: Generación de energía eléctrica por medio de una instalación eólica, así como su evacuación a la red de transporte.
Características técnicas de la instalación:
1.- Parque Eólico (PEol):
1.1.- Tendrá una potencia instalada de 75 MW. Está integrado por tres (3) Módulos de Generación, con la siguiente distribución:
Denominación Módulo |
Núm. Aerogeneradores |
Potencia Instalada (MW) |
Arex |
5 |
35,00 |
Chousa |
2 |
14,00 |
As Xenteiras |
6 |
26,00 |
Total |
13 |
75 MW |
La ubicación de los trece (13) aerogeneradores proyectados será la especificada en la siguiente tabla mediante coordenadas UTM (ETRS89 Huso 29N):
Denominación Aero |
Denominación módulo |
T.M. |
Provincia |
X |
Y |
AR01 |
Arex |
Lugo |
Lugo |
623.575,46 |
4.769.527,56 |
AR02 |
Arex |
Lugo |
Lugo |
624.394,35 |
4.769.369,48 |
AR03 |
Arex |
Lugo |
Lugo |
624.699,12 |
4.769.321,56 |
AR04 |
Arex |
Lugo |
Lugo |
625.041,20 |
4.769.281,95 |
AR05 |
Arex |
Lugo |
Lugo |
625.231,05 |
4.769.035,51 |
CH01 |
Chousa |
Lugo |
Lugo |
626.158,00 |
4.769.263,00 |
CH02 |
Chousa |
Lugo |
Lugo |
625.845,79 |
4.769.432,43 |
XE01 |
As Xenteiras |
Castroverde |
Lugo |
629.119,20 |
4.768.551,65 |
XE02 |
As Xenteiras |
Castroverde |
Lugo |
628.612,02 |
4.769.217,71 |
XE03 |
As Xenteiras |
Castroverde |
Lugo |
628.953,82 |
4.768.906,42 |
XE04 |
As Xenteiras |
Castroverde |
Lugo |
629.779,46 |
4.769.844,59 |
XE05 |
As Xenteiras |
Castroverde |
Lugo |
629.368,08 |
4.769.803,12 |
XE06 |
As Xenteiras |
Castroverde |
Lugo |
630.333,60 |
4.769.948,48 |
1.2.- Dos (2) torres meteorológicas de 100 metros de altura para obtención continua de datos meteorológicos.
Estarán conectadas con el sistema de control y monitorización del parque eólico mediante fibra óptica y se alimentarán desde el transformador del aerogenerador más cercano.
La ubicación de las torres será la especificada en la siguiente tabla mediante coordenadas UTM (ETRS89 Huso 29N):
Torres Meteorológicas |
||||
Denominación Torre |
X |
Y |
Término Municipal |
Provincia |
TM01 |
629.043,99 |
4.769.295,51 |
Castroverde |
Lugo |
TM02 |
624.554,58 |
4.769.272,88 |
Lugo |
Lugo |
1.3.- La evacuación de la energía eléctrica generada por los aerogeneradores se realizará a través de seis (6) circuitos mediante líneas subterráneas de media tensión a 30 kV que se conectan directamente en la subestación «SE Concentradora Xescarabex 30/132 KV».
Se emplearán cables unipolares de aluminio tipo AL-RHZ1-18/30 kV, aislamiento de polietileno reticulado XLPE.
3.- Subestación Concentradora denominada «SE Concentradora Xescarabex 30/132 KV».
3.1.- Parque de 132 KV
Para el sistema de 132 kV se ha adoptado una configuración constituida por las siguientes posiciones:
3.1.1.- Una (1) posición de transformación 30/132 kV (PE Xescabarex),
3.1.2.- Una (1) posición de línea de entrada subterránea de 132 KV (SE Concentradora Muracais 30/132 kV),
3.1.3.- Una (1) posición de línea de salida subterránea de 132 KV hacia SE Colectora Ludrio Promotores Barras 132/220/400 KV,
3.1.4.- y una (1) posición de barras simple.
3.2. Parque de 30 KV
Para el sistema de 30 kV se ha adoptado un sistema constituido por una (1) posición de transformación, 30/132 kV, 85-95 MVA, PE Xescabarex.
3.3.- Poligonal de la subestación, mediante coordenadas UTM (ETRS89 Huso 29N):
Vertices |
Coordenadas |
Ubicación |
||
X |
Y |
Termino Municipal |
Provincia |
|
V01 |
629.165,25 |
4.769.541,36 |
Castroverde |
Lugo |
V02 |
629.153,07 |
4.769.491,43 |
Castroverde |
Lugo |
V03 |
629.072,13 |
4.769.511,16 |
Castroverde |
Lugo |
V04 |
629.084,33 |
4.769.561,10 |
Castroverde |
Lugo |
4.- Línea Aérea-Subterránea de Alta Tensión denominada «LASAT 132 kV SE Concentradora Xescabarex 30/132 kV – SE Colectora Ludrio Promotores Barras 132/220/400 kV».
4.1.- Es una línea que tiene una longitud total de 7.924,47 m. y que discurrirá en los términos municipales, desde su origen hasta su finalización, de Castroverde, Pol y Castro de Rei.
Esta línea tiene su origen en la subestación «SE Concentradora Xescabarex 30/132 KV», y discurre a través de doce (12) alineaciones.
4.2.- La línea constará de tres (3) tramos. Comienza siendo subterránea, pasando a ser aérea, para volver a un tramo final subterráneo hasta SE COLECTORA LUDRIO PROMOTORES BARRAS 132/220/400 kV.
Cuenta con veintiuno (21) apoyos (numerados del 1 al 21) y sus características principales son:
4.2.1.- Sistema: corriente alterna trifásica.
4.2.2.- Tensión nominal: 132 kV.
4.2.3.- Configuración: Simple circuito.
4.2.4.- Conductor tramo aéreo: DÚPLEX, LA 280 - HAWK (242-AL1/39-ST1A)
4.2.5.- Conductor tramo subterráneo: RHE-RA+2OL 76/132 kV 1x1200MAL+H135
5.- Poligonal del parque eólico.
A continuación se indica mediante coordenadas UTM (ETRS89 Huso 29N):
Vértices |
Coordenadas de la Poligonal de la instalación |
Ubicación |
||
X |
Y |
Termino Municipal |
Provincia |
|
1 |
625.235,00 |
4.770.424,63 |
Lugo |
Lugo |
2 |
625.933,62 |
4.770.143,76 |
Lugo |
Lugo |
3 |
626.465,89 |
4.769.898,42 |
Lugo |
Lugo |
4 |
627.578,49 |
4.770.198,79 |
Castro de Rei |
Lugo |
5 |
628.525,68 |
4.769.735,60 |
Castroverde |
Lugo |
6 |
628.623,47 |
4.769.793,80 |
Castroverde |
Lugo |
7 |
629.377,45 |
4.770.355,20 |
Pol |
Lugo |
8 |
629.873,82 |
4.770.445,55 |
Pol |
Lugo |
9 |
630.239,91 |
4.770.922,41 |
Pol |
Lugo |
10 |
630.488,77 |
4.771.406,35 |
Pol |
Lugo |
11 |
630.663,86 |
4.771.593,70 |
Pol |
Lugo |
12 |
630.649,39 |
4.771.862,45 |
Pol |
Lugo |
13 |
630.726,53 |
4.772.121,71 |
Pol |
Lugo |
14 |
630.933,30 |
4.772.552,66 |
Pol |
Lugo |
15 |
631.188,87 |
4.772.819,01 |
Pol |
Lugo |
16 |
631.381,93 |
4.772.539,57 |
Pol |
Lugo |
17 |
631.175,85 |
4.770.888,06 |
Pol |
Lugo |
18 |
629.275,35 |
4.768.231,11 |
Castroverde |
Lugo |
19 |
627.364,23 |
4.768.459,70 |
Castroverde |
Lugo |
20 |
626.496,71 |
4.768.655,07 |
Lugo |
Lugo |
21 |
626.129,56 |
4.768.740,88 |
Lugo |
Lugo |
22 |
625.930,45 |
4.768.357,89 |
Lugo |
Lugo |
23 |
623.379,02 |
4.769.051,87 |
Lugo |
Lugo |
24 |
623.379,58 |
4.769.711,23 |
Lugo |
Lugo |
25 |
623.408,30 |
4.769.762,40 |
Lugo |
Lugo |
26 |
623.650,11 |
4.770.218,62 |
Lugo |
Lugo |
6.- Presupuesto de ejecución material total del expediente: 58.670.630,20 €
6.1.- P. parcial «PE Xescabarex»: 52.441.748,00 €
6.2.- P. parcial «SEC Xescabarex 30/132 KV»: 3.252.063,71 €
6.3.- P. parcial «LASAT 132 kV SEC Xescabarex 30/132 kV – SEC Ludrio P.Barras 132/220/400 kV»: 2.976.818,49€
7.- La documentación de la instalación podrá ser consultada a través de los siguientes enlaces:
7.1.- Los proyectos de la instalación y sus Capas-GIS/Ficheros-Shape podrán ser consultados a través del siguiente enlace:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/5760482fbd1025dc903c0a9d18648ff6edb29c3c
Se exponen los tres (3) proyectos que se indican:
7.1.1.- Proyecto Parque Eólico Xescabarex de noviembre de 2024, realizado por Gonzalo Jiménez Boluda, Colegiado núm. 6091 del COIIAO
7.1.2.- Proyecto Subestación Eléctrica Concentradora Xescabarex 30/132 KV, de octubre de 2024, realizado por Gonzalo Jiménez Boluda, Colegiado núm. 6091 del COIIAO
7.1.3.- Proyecto LASAT 132 kV SE Concentradora Xescabarex 30/132 kV – SE Colectora Ludrio Promotores Barras 132/220/400 kV, de noviembre de 2024, realizado por Gonzalo Jiménez Boluda, Colegiado núm. 6091 del COIIAO
7.2.- En relación al estudio de impacto ambiental (EsIA), la documentación de la instalación podrá ser consultada a través de los siguientes enlaces:
7.2.1.- El Estudio de Impacto Ambiental del Parque Eólico Xescabarex, de noviembre de 2024, suscrito por la técnica redactora Ana Herreras Moratinos, Licenciada en CC. Biológicas, Colegiada núm. 19370-M, junto con sus anexos, podrá ser consultada a través del siguiente enlace:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/7dd958c896f21024714c997e30406c7d3167d7bc
7.2.2.- Otra documentación relativa al estudio de impacto ambiental (EsIA), podrá ser consultada a través del siguiente enlace:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/1b007271bcb5420e3e0e17092d8780c5dbef7ff3
El proyecto está sujeto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, en virtud de lo definido en el artículo 7.1.a de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Le corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico otorgar la resolución de AAP de la instalación.
Le corresponde a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, del mismo Ministerio, formular la DIA.
Le corresponde a esta Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia, en virtud de Orden de 7 de noviembre de 1997 por la que se desarrolla el Real Decreto 1330/1997, de 1 de agosto, de Integración de Servicios Periféricos y de Estructura de las Delegaciones del Gobierno, que actúa sobre las provincias de Lugo y A Coruña, la condición de unidad tramitadora de los procedimientos administrativos iniciados, por lo que es a quien pueden dirigirse observaciones, alegaciones y/o consultas.
De conformidad con lo previsto en el artículo 53.1.a de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, la tramitación de ambos procedimientos (AAP y DIA) se efectúa de manera conjunta.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los interesados y afectados. Se podrán presentar las alegaciones que se consideren oportunas, en el plazo de treinta (30) días hábiles contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do; en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales; o por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (AAPP). Las alegaciones presentadas por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP, se presentarán exclusivamente a través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.
El artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, confiere con carácter general a las personas físicas el derecho de elegir en todo momento si se comunican con las AAPP para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a ello.
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital, en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia, Plaza de Ourense, n.º 11, A Coruña, C.P. 15003. La consulta presencial requerirá solicitar cita previa llamando al teléfono 981 98 95 59, en horario de 9h a 14h, o enviando un correo electrónico a industria.acoruna@correo.gob.es.
También se podrá consultar en la sede electrónica de la Delegación del Gobierno en Galicia en "Procedimientos de información pública" dentro del apartado "Proyectos, Campañas e Información", desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOE:
https://mpt.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/galicia/proyectos-ci/INFORMACION_PUBLICA/INSTALACIONES_ELECTRICAS.html
Todas las alegaciones incluirán necesariamente la referencia del expediente PEol-915, al objeto de garantizar su inequívoca identificación, recomendando que en el asunto se cite Procedimiento IP (AAP-DIA)-«PEol-915- XESCARABEX».
A Coruña, 16 de septiembre de 2025.- El Director del Área de Industria y Energía, Francisco J. Filgueira Rodríguez.