A petición del Museo Nacional del Prado.
De conformidad con la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y el Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla dicha disposición adicional sobre garantía del Estado para obras de interés cultural.
Vistos el acuerdo favorable de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, adoptado en su reunión plenaria del 22 de julio de 2025, y los informes favorables de la Abogacía del Estado del Ministerio de Cultura emitido con fecha del 5 de agosto de 2025, y de la Subdirección General de la Oficina Presupuestaria con fecha del 7 de agosto de 2025, y una vez fiscalizado de conformidad por la Intervención Delegada en el Departamento.
De conformidad con la propuesta de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes formulada el 19 de agosto de 2025, en cumplimiento del artículo 3 del Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, dispongo:
Primero. Otorgamiento de la garantía del Estado.
Otorgar la garantía del Estado a las obras que figuran en la solicitud de la institución y en el anexo de esta orden con el alcance, efectos y límites que más adelante se expresan.
Segundo. Objeto.
1. El Estado se compromete a indemnizar por la destrucción, pérdida, sustracción o daño de las obras que figuran en el anexo de esta orden, de acuerdo con el valor y las condiciones expresadas en la solicitud de la institución.
2. Cualquier alteración de las condiciones expresadas en la solicitud deberá ser comunicada con antelación suficiente al Ministerio de Cultura por la institución solicitante, siendo necesaria la conformidad expresa del mismo para que la garantía surta efecto en relación con el término alterado.
Tercero. Cobertura de la garantía del Estado.
1. La garantía otorgada se circunscribe exclusivamente a las 35 obras que figuran en la solicitud de la institución y en el anexo de esta orden, a los efectos de su exhibición en la exposición temporal «Antonio Raphael Mengs (1728-1779)», que se celebrará en el Museo Nacional del Prado, con sede en el paseo del Prado, s/n, 28014 Madrid, entre el 25 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026.
2. El valor económico total de las obras cubiertas por la garantía del Estado asciende a cuarenta y seis millones ochenta y un mil trescientos setenta y dos euros con cincuenta céntimos (46.081.372,50 €). Dado que la valoración de alguna de las obras cubiertas por la garantía del Estado se encuentra expresada en divisas, el valor económico expresado en esta orden es una aproximación en euros, utilizando para ello los contravalores resultantes de la aplicación de los tipos de cambio del euro fijados por Resolución del Banco de España correspondiente del día 30 de junio de 2025 (BOE de 1 de julio de 2025). A los efectos de esta orden, se considerará que el valor individual de las obras es el que figura en la solicitud de garantía del Estado.
3. Las cantidades no cubiertas por la garantía del Estado, según lo dispuesto en el artículo 6.2 del Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, sobre garantía del Estado para obras de interés cultural, deberán ser aseguradas por la institución solicitante de la garantía o los cedentes de las obras.
Cuarto. Periodo de cobertura y efectos.
1. El periodo máximo de cobertura de la garantía del Estado se iniciará el 27 de octubre de 2025, y surtirá efectos desde el momento de la recogida de las obras en su lugar de origen, hasta la devolución de las mismas en su lugar de origen o en otro designado por el cedente, con fecha límite de 31 de marzo de 2026.
2. En caso de ampliación de la exposición, la garantía del Estado podrá prorrogarse, a petición de la institución solicitante, previa conformidad del Ministerio de Cultura, a través de la correspondiente orden.
Quinto. Entrega y devolución de las obras.
1. Previamente al inicio de la garantía del Estado, personal técnico cualificado elaborará un informe exhaustivo sobre el estado de conservación. Obtenida la conformidad escrita del cedente y cesionario sobre dicho informe, se procederá por parte de ambos a la firma del acta correspondiente.
2. El acta de devolución se firmará en el momento de entrega de la obra al cedente en su lugar de origen o en el lugar por él designado. En el acta de devolución deberá constar la conformidad de cedente y cesionario acerca de las condiciones en que se encuentra la misma.
Sexto. Obligaciones de la institución solicitante.
Sin perjuicio de las restantes obligaciones que figuran en esta orden, la institución solicitante de la garantía deberá:
a. Enviar a la Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura un certificado extendido por su Director/a acreditando la finalización de la garantía otorgada, y cualquier circunstancia que afecte a la misma, en el plazo de cuarenta y ocho horas a partir de la devolución de las obras.
b. Adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y conservación de las obras así como el estricto cumplimiento de lo dispuesto en esta orden.
Séptimo. Incorporación del anexo.
Se incorpora a esta orden, formando parte de la misma y de la solicitud de la garantía del Estado, el anexo que se cita en el apartado primero.
Octavo. Remisión electrónica de la garantía del Estado.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura dará inmediata cuenta, por vía electrónica, del otorgamiento del compromiso del Estado y del contenido del mismo a las Cortes Generales y al Ministerio de Hacienda.
Madrid, 27 de agosto de 2025.–El Ministro de Cultura, P. D. (Orden CLT/503/2024, de 27 de mayo), el Secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau.
ANEXO
N.º | Prestador | Descripción del bien |
---|---|---|
1 |
Staatliche Kunsthalle Karlsruhe. Karlsruhe, (Alemania). |
Antonio Raphael Mengs. Desnudo masculino. [Male nude], h. 1772. Lápiz negro y clarión sobre papel azulado. [Pencil with white heightening on bluish paper]. 531 × 408 mm. VIII 1981-5. |
2 |
Staatliche Kunsthalle Karlsruhe. Karlsruhe, (Alemania). |
Antonio Raphael Mengs. Desnudo masculino. [Male nude], h. 1772. Lápiz negro y clarión sobre papel. [Pencil with white heightening on paper]. 542 × 403 mm. VIII 1981-2. |
3 |
Staatliche Kunsthalle Karlsruhe. Karlsruhe, (Alemania). |
Antonio Raphael Mengs. Desnudo masculino. [Male nude], h. 1772. Lápiz negro y clarión sobre papel. [Pencil with white heightening on paper]. 546 × 404 mm. VIII 1981-4. |
4 |
Staatliche Kunsthalle Karlsruhe. Karlsruhe, (Alemania). |
Antonio Raphael Mengs. Epícteto. [Epictetus], 1754-56. Lápiz negro sobre papel. [Pencil on paper]. 970 × 710 mm. 678. |
5 |
Albertina Museum. Viena, (Austria). |
Antonio Raphael Mengs. Teresa Concordia Mengs. [Therese Concordia Mengs], 1743. Lápiz negro y clarión sobre papel imprimado gris amarillento. [Pencil with white heightening on yellow-grey primed paper]. 360 × 243 mm. 4620. |
6 |
Albertina Museum. Viena, (Austria). |
Antonio Raphael Mengs. San Pascual Baylón adorando la Eucaristía. [St. Pasqual Baylon venerating the Eucharist], h. 1774-75. Grafito, aguada pardo-grisácea y gouache sobre papel gris-amarillento cuadriculado. [Graphite, grey-brown wash and white gouache on yellowish-grey squared paper]. 555 × 273 mm. 4628. |
7 |
Albertina Museum. Viena, (Austria). |
Antonio Raphael Mengs. Hércules Farnesio. [Hercules Farnese], principios de la década de 1740. Lápiz rojo sobre papel. [Sanguine on paper]. 351 × 203 mm. 4637. |
8 |
KHM-Museumsverband. Viena, (Austria). |
Antonio Raphael Mengs. La infanta María Teresa de Nápoles. [The Infanta Maria Theresa of Naples], 1773. Óleo sobre table. [Oil on panel]. 104,6 × 78,8 cm. Gemäldegalerie, 1640. |
9 |
Statens Museum for Kunst. Copenhague, (Dinamarca). |
Antonio Raphael Mengs. Estudio para «La apoteosis de Trajano». [Study for «The Apotheosis of Trajan»], h. 1769. Lápiz, pluma y tinta parda sobre papel cuadriculado. [Pencil, pen and brown ink on squared paper]. 637 × 457 mm. KKSgb4586. |
10 |
Statens Museum for Kunst. Copenhague, (Dinamarca). |
Antonio Raphael Mengs. Retrato del rey Carlos III de España. [Portrait of King Charles III of Spain], 1765-66. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 283 × 170 cm. KMS1831. |
11 |
Museu Nacional d’Art de Catalunya. Barcelona, (España). |
Antonio Raphael Mengs. Estudio preparatorio para el cuadro "El Parnaso" de Villa Albani-Torlonia, Roma. [Preparatory study for the painting «The Parnassus»at Villa Albani-Torlonia], Rome, h. 1761. Lápiz sobre papel. [Pencil on paper]. 255 × 347 mm. MNAC 007927-D. |
12 |
Fundación Casa de Alba. Madrid, (España). |
Antonio Raphael Mengs. Autorretrato. [Self-Portrait], h. 1760. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 134 × 96 cm. P.260. |
13 |
Fundación Casa de Alba. Madrid, (España). |
Antonio Raphael Mengs. Don Fernando de Silva Álvarez de Toledo, XII duque de Alba. [Don Fernando de Silva Álvarez de Toledo, XII Duke of Alba], 1774-76. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 83 × 69 cm. P.5. |
14 |
Fundación Casa de Alba. Madrid, (España). |
Antonio Raphael Mengs. Doña Mariana de Silva y Sarmiento, duquesa de Huéscar. [Doña Mariana de Silva y Sarmiento, Duchess of Huéscar], 1774-76. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 83 × 69 cm. P.7. |
15 |
Fundación Casa de Alba. Madrid, (España). |
Antonio Raphael Mengs. Cartón de «Las tres Gracias». [Tapestry cartoon for «The three Graces»], h. 1763. Lápiz sobre papel. [Pencil on paper]. 213 × 178 cm. |
16 |
Colección privada. Madrid, (España). |
Antonio Raphael Mengs. Cristo con la cruz a cuestas. [Christ carrying the cross], s. XVIII. Óleo sobre tabla. [Oil on panel]. 61 × 48,5 cm. |
17 |
Universidad Complutense de Madrid. Madrid, (España). |
Formador romano. Antínoo como Osiris (busto). [Antinous as Osiris (bust)], segunda mitad del s. XVIII. Vaciado de yeso. [Plaster casting]. 68 × 75 × 39 cm. CUC006369.1. |
18 |
Universidad Complutense de Madrid. Madrid, (España). |
Formador romano. Antínoo como Osiris (torso). [Antinous as Osiris (torso)], segunda mitad del s. XVIII. Vaciado de yeso. [Plaster casting]. 59 × 45 × 43 cm. CUC006369.2. |
19 |
Universidad Complutense de Madrid. Madrid, (España). |
Formador romano. Antínoo como Osiris (piernas). [Antinous as Osiris (legs)], segunda mitad del s. XVIII. Vaciado de yeso. [Plaster casting]. 124 × 86 × 54 cm. CUC006369.3. |
20 |
Art Institute of Chicago. Chicago, (Estados Unidos). |
Antonio Raphael Mengs. Retrato del cardenal Zelada. [Portrait of Cardinal Zelada], 1773. Óleo sobre table. [Oil on panel]. 90 × 66 cm. 1969.2. |
21 |
J. Paul Getty Museum. Los Ángeles, (Estados Unidos). |
Antonio Raphael Mengs. Federico Cristian, príncipe de Sajonia. [Portrait of Friedrich Christian, Prince of Saxony], 1751. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 155,7 × 110,8 cm. 2023.100. |
22 |
Colección privada. Espoleto, (Italia). |
Antonio Raphael Mengs. Retrato del papa Clemente XIII. [Portrait of Pope Clement XIII], 1759. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 157 × 116 cm. |
23 |
Gallerie degli Uffizi. Florencia, (Italia). |
Antonio Raphael Mengs. Autorretrato. [Self-Portrait], 1773. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 98 × 73 cm. Inv. 1890 n. 1927. |
24 |
Gallerie degli Uffizi. Florencia, (Italia). |
Antonio Raphael Mengs. Fernando y María Ana de Habsburgo-Lorena, archiduques de Austria. [Ferdinand and Mary Anne of Habsburg-Lorraine, Archdukes of Austria], s. XVIII. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 75 × 105,5 cm. Inv. 1890 n. 10645. |
25 |
Accademia Ligustica di Belle Arti. Génova, (Italia). |
Antonio Raphael Mengs. Autorretrato. [Self-Portrait], h. 1776. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 89 × 68,5 cm. 370. |
26 |
Accademia di Belle Arti di Brera. Milán, (Italia). |
Antonio Raphael Mengs. Estudio de desnudo para un Telamón. [Nude study for a Telamon], 1776. Lápiz rojo y tiza sobre papel. [Red pencil and chalk on paper]. 495 × 370 mm. DS 0048. |
27 |
Accademia di Belle Arti di Brera. Milán, (Italia). |
Antonio Raphael Mengs. Estudio de desnudo para un Telamón. [Nude study for a Telamon], 1776. Lápiz rojo y tiza sobre papel. [Red pencil and chalk on paper]. 505 × 380 mm. DS 0049. |
28 |
English Heritage. Londres, (Reino Unido). |
Antonio Raphael Mengs. Aparición del Niño Jesús a san Antonio de Padua. [The Infant Christ appearing to St. Anthony], 1765. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 66,5 × 56,7 cm. WM.1598-1948. |
29 |
Tate Britain. Londres, (Reino Unido). |
Thomas Jones. Excavación de un edificio antiguo en una cava de la Villa Negroni, Roma. [Excavation of an Antique Building in a Cava in the Villa Negroni, Rome]; 1777 (?), posteriormente fechado en 1779. Óleo y tiza sobre papel. [Oil and chalk on paper]. 406 × 552 mm. T03544. |
30 |
Buccleuch Living Heritage Trust. Northamptonshire, (Reino Unido). |
Antonio Raphael Mengs. John Montagu, Lord Brudenell, futuro marqués de Monthermer. [John Montagu, Lord Brudenell, Later Marquess of Monthermer], 1758. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 244 × 171,5 cm. BH/PTG/32. |
31 |
Buccleuch Living Heritage Trust. Northamptonshire, (Reino Unido). |
Pompeo Batoni. John Montagu, Lord Brudenell, futuro marqués de Monthermer. [John Montagu, Lord Brudenell, Later Marquess of Monthermer], 1758. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 96,5 × 71 cm. BH/PTG/11. |
32 |
Ashmolean Museum of Art and Archaeology, University of Oxford. Oxford, (Reino Unido). |
Antonio Raphael Mengs. Giuseppe Franchi con busto de Homero. [Giuseppe Franchi with a Bust of Homer], h. 1772-73. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 72,3 × 56,4 cm. WA2019.83. |
33 |
Colección privada. Reading, (Reino Unido). |
Antonio Raphael Mengs. San Juan Bautista en el Desierto. [St. John the Baptist in the Desert], 1761. Óleo sobre table. [Oil on panel]. 45 × 53,5 × 6 cm. 129.B. |
34 |
Colección privada. Reading, (Reino Unido). |
Antonio Raphael Mengs. Santa María Magdalena penitente. [St. Mary Magdalen Penitent], 1768-71. Óleo sobre cobre. [Oil on copper]. 44,7 × 52,2 × 6 cm. 121.B. |
35 |
The National Trust. Wiltshire, (Reino Unido). |
Antonio Raphael Mengs. Octavio y Cleopatra. [Octavian and Cleopatra], 1759-60. Óleo sobre lienzo. [Oil on canvas]. 299,7 × 237,5 cm. NT 732099. |