La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 10 de junio de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2022, acuerda:
1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2022.
2. Mostrar su acuerdo con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2022.
3. Instar al Gobierno y al Parlamento de La Rioja a:
– Aprobar los cambios normativos precisos en la definición de los criterios de pertenencia de las entidades al sector público autonómico, especialmente en el caso de las fundaciones y los consorcios públicos, de forma que se tengan en consideración, no solo la naturaleza jurídica de la entidad y la participación mayoritaria del gobierno de La Rioja en su capital, dotación fundacional o patrimonio, sino también el control de la gestión, el nombramiento de los miembros de sus órganos directivos, así como la financiación de las actividades de la entidad.
– Modificar la Ley de Hacienda de La Rioja para configurar la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de La Rioja como una cuenta única compresiva de toda la actividad pública autonómica mediante la consolidación de las cuentas de las entidades que integran el sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
– Efectuar las modificaciones normativas oportunas a efectos de adelantar el plazo de rendición de las cuentas a 31 de julio del ejercicio siguiente al que se refieran.
4. Instar a la Comunidad Autónoma de La Rioja a:
– Realizar las modificaciones normativas necesarias con el objetivo de adelantar el plazo de rendición de cuentas al 31 de julio del ejercicio siguiente al que correspondan, con el fin de acercar temporalmente el control que debe ejercer el Tribunal de Cuentas.
– Elaborar un documento único que integre de forma consolidada la totalidad del sector público autonómico, en sustitución del actual modelo que presenta la información en tres cuentas diferenciadas.
5. Instar al Gobierno de la Administración Regional de La Rioja a:
– Adoptar la metodología presupuestaria del Presupuesto en Base Cero con el objetivo de proporcionar mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, ofrecer más información en la toma de decisiones y colaborar en la consecución de la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.
– Establecer un sistema de supervisión continua de las entidades dependientes, con el objeto de comprobar la subsistencia de los motivos que justificaron su creación y su sostenibilidad financiera, que deberá incluir la formulación expresa de propuestas de mantenimiento, transformación o extinción, con base en los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
6. Instar a las distintas Consejerías del Gobierno de La Rioja a realizar una adecuada planificación presupuestaria, que haga posible atender sin dificultad las necesidades de gasto previstas para cada ejercicio corriente, de manera que la liquidación presupuestaria recoja la totalidad de obligaciones y derechos devengados en el ejercicio, en cumplimiento del principio de anualidad presupuestaria.
7. Instar a la Consejería de Hacienda y a la Consejería de Salud del gobierno de La Rioja a ajustar y adoptar las dotaciones presupuestarias de estas fundaciones a las necesidades reales de gasto de cada año, puesto que la financiación inicial de la Administración General de la Comunidad resulta insuficiente para la adecuada prestación de los servicios sanitarios públicos.
8. Instar a la Consejería competente en materia de igualdad del Gobierno de La Rioja a promover un plan estratégico de igualdad de hombres y mujeres en el Servicio Riojano de Salud, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, la Fundación Pública Sanitaria Hospital de Calahorra y el Consorcio para el servicio de extinción de incendios, salvamento y protección civil de La Rioja.
9. Instar a la Dirección General de Control Presupuestario y la Intervención General de la Comunidad Autónoma de La Rioja a desarrollar un sistema de gastos con financiación afectada integrado en el sistema contable, que permita el adecuado seguimiento de los recursos afectados y el cálculo de las desviaciones de financiación.
10. Instar a la Dirección General de Patrimonio y a la Intervención General de la Comunidad Autónoma de La Rioja a completar la conciliación de los saldos contables de las rúbricas de inmovilizado con los que figuran en el registro de inventario y se termine de llevar a cabo la implementación de las herramientas informáticas que posibiliten la coordinación e integración del sistema contable y el de inventario, así como el adecuado cálculo de las amortizaciones y depreciaciones de los elementos de inmovilizado.
11. Instar a la Intervención General de la Comunidad Autónoma de La Rioja a:
– Implantar una aplicación informática que permita obtener datos históricos sobre los saldos deudores y acreedores, y elaborar un manual de procedimientos contables en el que se regule el registro de las operaciones no presupuestarias.
– Definir los criterios y establecer los cálculos oportunos para determinar, en cada ejercicio, los saldos deudores de dudoso cobro.
– Completar el contenido de la memoria de la Cuenta General, de forma que la información incorporada en la misma facilite una mejor comprensión e interpretación de los estados contables.
12. Instar al Consorcio de Aguas y Residuos de la Rioja y a la Consejería a la que se encuentra adscrito a convocar una asamblea general extraordinaria del Consorcio en la que se acuerde adscribir el Consorcio, bien al sector público local, o bien al de Comunidad Autónoma de La Rioja y, como consecuencia de ello, se modifiquen, en su caso, sus estatutos.
13. Instar a los Organismos Autónomos de la Comunidad Autónoma de La Rioja a dotar los servicios necesarios, de acuerdo con lo previsto en las respectivas disposiciones transitorias de sus Leyes de creación, en orden a ejercer las competencias que dichas normas les atribuyen en materia de presupuestación, contabilidad, tesorería y patrimonio. Ello con el objetivo de facilitar la adecuada transparencia de la información económico-patrimonial de estas entidades y el cumplimiento de la obligación de rendición de sus cuentas anuales individuales.
14. Instar la Administración regional de La Rioja a impulsar las actuaciones necesarias para la disolución y liquidación de las entidades del sector público institucional autonómico sin actividad y la culminación de los procesos de extinción en curso.
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de junio de 2025.–El Presidente de la Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión, Salvador de Foronda Vaquero.