Resolución de 10 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2022.

Nº de Disposición: BOE-A-2025-16759|Boletín Oficial: 193|Fecha Disposición: 2025-06-10|Fecha Publicación: 2025-08-12|Órgano Emisor: Cortes Generales

La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 10 de junio de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2022, acuerda:

1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2022.

2. Mostrar su acuerdo con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2022.

3. Instar al Gobierno regional y a la Asamblea Regional de la Región de Murcia a

– Modificar la Ley 7/2004, de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con el fin de superar la actual heterogeneidad en la configuración del sector público autonómico y que, a tal efecto, se establezca como criterio de pertenencia al sector público regional no solo la participación mayoritaria de la Comunidad en los fondos propios de la entidad, sino también el mantenimiento de una posición de dominio a través del control de sus órganos de Gobierno o de la financiación de sus actividades.

– Reformar y actualizar el marco normativo de la Administración autonómica en materia económica y presupuestaria. La reforma debería incluir la integración, dentro de la Cuenta General de la Comunidad, de las cuentas de todas las entidades que forman parte de su sector público y el desarrollo de unos criterios de agregación y consolidación acordes con el marco contable establecido en la Orden HAP/1489/2013, de 18 de julio, por la que se aprueban las normas para la formulación de cuentas anuales en el sector público.

– Modificar el texto refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia para que exija que la Ley por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la Comunidad se acompañe de un informe de impacto de género, al igual que se hace con el resto de las disposiciones legales.

– Diseñar un nuevo marco legal para el sistema sanitario regional definiendo, entre otros aspectos, la naturaleza jurídica del Servicio Murciano de Salud y su tipología.

4. Instar a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a.

– Adecuar las dotaciones presupuestarias del Servicio Murciano de Salud a las necesidades reales de gasto de cada ejercicio, atendiendo a las observaciones del Tribunal de Cuentas que advierten de su insuficiencia para garantizar una prestación satisfactoria de los servicios sanitarios públicos.

– Culminar la elaboración y aprobación del proyecto de cesión global de activos y pasivos de la sociedad «Desaladora de Escombreras, SAU», a favor de la entidad pública regional «Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia».

5. Instar al Gobierno de la Administración pública de la Región de Murcia a adoptar la metodología presupuestaria del Presupuesto en Base Cero, con el objetivo de proporcionar mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, ofrecer más información en la toma de decisiones y colaborar en la consecución de la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.

6. Instar a la Administración pública de la Región de Murcia a:

– Establecer un sistema de supervisión continua de las entidades dependientes, con el objeto de comprobar la subsistencia de los motivos que justificaron su creación y su sostenibilidad financiera, que deberá incluir la formulación expresa de propuestas de mantenimiento, transformación o extinción, con base en los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

– Impulsar las actuaciones necesarias para la disolución y liquidación de las entidades del sector público institucional autonómico sin actividad y la culminación de los procesos de extinción en curso.

7. Instar a la Dirección General de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a avanzar en la solución de los errores existentes en el módulo de seguimiento de los gastos con financiación afectada para que los datos sean fiables.

8. Instar a la Consejería correspondiente, así como a las universidades públicas de la Región de Murcia a que elaboren un plan de financiación de las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena para los próximos años, que cubra el precio de las matrículas universitarias, atendiendo expresamente a la compensación del coste de las becas en la partida de la subvención básica o subvención global.

9. Instar a la Consejería del Gobierno de la Región de Murcia a ajustar y adaptar las dotaciones presupuestarias a las necesidades reales de gasto de cada año del Servicio Murciano de Salud, las cuales, como se viene reiterando en anteriores informes de este Tribunal de Cuentas, se muestran manifiestamente insuficientes para la prestación satisfactoria de los servicios sanitarios públicos.

10. Instar a la Consejería del Gobierno de la Región de Murcia competente en materia de agua y a la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Región de Murcia (ESAMUR) a culminar la elaboración y aprobación del proyecto de cesión global de activos y pasivos de la Sociedad Desaladora de Escombreras, SAU.

11. Instar a la Intervención General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a adoptar las medidas oportunas para agilizar los trabajos de campo de la auditoría de cuentas que, de conformidad con lo previsto en el texto refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia, todos los años realizan las firmas de auditoría privada para las cuentas anuales de las entidades del sector público de la Comunidad, al objeto de que las cuentas rendidas estén acompañadas de sus correspondientes informes de auditoría.

12. Instar a la Agencia Tributaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a adoptar las medidas necesarias para solucionar las deficiencias que presentan los sistemas informáticos de gestión tributaria y recaudatoria, así como que pueda establecerse una conexión o comunicación directa con el sistema de información contable.

13. Instar a los organismos autónomos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a completar el contenido de las memorias de las cuentas anuales, de forma que la información incorporada en estas facilite una mejor comprensión e interpretación de los estados contables.

14. Instar a los consorcios autonómicos Campus Universitario de Lorca, Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de la Región de Murcia y Consorcio Vías Verdes de la Región de Murcia, a adaptar sus estatutos, estableciendo en ellos su adscripción expresa a la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y, además, en los últimos tres consorcios, a que se adecúe su régimen contable al establecido en el Plan General de Contabilidad Pública de la Región de Murcia.

Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de junio de 2025.–El Presidente de la Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión, Salvador de Foronda Vaquero.