En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, una vez obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 28 de noviembre de 2024 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 10 de diciembre de 2024 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 2 de diciembre de 2024),
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Estudios Mediterráneos. Patrimonio Cultural, Historia y Arte: Perspectivas Integradas.
El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.
Palma, 14 de abril de 2025.–El Rector, Jaume Carot Giner.
ANEXO
Plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Estudios Mediterráneos. Patrimonio Cultural, Historia y Arte: Perspectivas Integradas por la Universitat de les Illes Balears
0. Código de la titulación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT): 3500367.
1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Artes y Humanidades.
2. Ámbito de conocimiento al que se adscribe el título: Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
3. Centro de impartición: 07008971 Centro de Estudios de Postgrado.
4. Total de créditos ECTS: 60.
5. Especialidades: tiene 3 especialidades:
5.1 Especialidad en Patrimonio Cultural.
5.2 Especialidad en Historia.
5.3 Especialidad en Historia del Arte.
6. Distribución de créditos en el título:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatoria (OBL). | 6 |
Optativa (OPT). | 42 |
Prácticas académicas externas (PEX). | – |
Trabajo de fin de máster (TFM). | 12 |
Total. | 60 |
6.1 Estructura del plan de estudios:
Módulo | Asignatura | Tipo | Créditos | Especialidad |
---|---|---|---|---|
Módulo 1. Módulo transversal. | Últimas tendencias en historia cultural y patrimonial. | OBL | 6 | – |
Módulo 2. Especialidad en Patrimonio Cultural. | Gestión del patrimonio arqueológico. | OPT | 3 | 1 |
Sociedad y patrimonio arqueológico. | OPT | 3 | 1 | |
Gestión del patrimonio epigráfico y numismático. | OPT | 3 | 1 | |
Gestión del patrimonio documental. | OPT | 3 | 1 | |
Gestión del patrimonio cultural. | OPT | 6 | 1 | |
Técnicas y métodos en la intervención y prospección del patrimonio arquitectónico. | OPT | 6 | 1 | |
Módulo 3. Especialidad en Historia. | Comunidades insulares prehistóricas en el Mediterráneo. | OPT | 3 | 2 |
Guerra y diplomacia en la expansión mediterránea de Roma. | OPT | 6 | 2 | |
El Mediterráneo medieval: encrucijada de culturas. | OPT | 3 | 2 | |
Identidad y conflictividad en el Mediterráneo ss. XVI-XVII. | OPT | 6 | 2 | |
Guerras, dictaduras y memoria del siglo XX en la Europa mediterránea. | OPT | 6 | 2 | |
Módulo 4. Especialidad en Historia del Arte. | Redes, comercio y creación artística. | OPT | 6 | 3 |
Arte y arquitectura en la baja edad media. Perspectivas de estudio. | OPT | 6 | 3 | |
El arte sacro en la edad moderna: fuentes, modelos y escenografía litúrgica. | OPT | 6 | 3 | |
El Mediterráneo: de la recuperación del clasicismo a la mirada del otro. | OPT | 6 | 3 | |
Módulo 5. Módulo de asignaturas optativas. | Patrimonio marítimo. | OPT | 3 | – |
Arqueologías del presente. | OPT | 3 | – | |
El Mediterráneo de Ulises. | OPT | 3 | – | |
Paisaje, territorio y medio ambiente en el Mediterráneo medieval. | OPT | 3 | – | |
Iglesia y religiosidad en el Mediterráneo medieval. | OPT | 3 | – | |
Patrimonio documental e historia militar en la edad moderna. | OPT | 3 | --- | |
La construcción estatal en la edad moderna. | OPT | 3 | – | |
Bibliotecas y hemerotecas. El libro y la prensa escrita como patrimonio de carácter cultural en la contemporaneidad. | OPT | 3 | – | |
Museos, historia y memoria contemporánea. | OPT | 3 | – | |
Gestión turística del patrimonio cultural. | OPT | 3 | – | |
Gestión del patrimonio etnológico. | OPT | 3 | – | |
El paisaje cultural del Mediterráneo. | OPT | 3 | – | |
El patrimonio fotográfico en el Mediterráneo. Investigación, catalogación y difusión. | OPT | 3 | – | |
Análisis y gestión del patrimonio gráfico. La imprenta y el desarrollo de las técnicas de grabado. | OPT | 3 | – | |
La casa medieval catalana en el contexto mediterráneo. | OPT | 3 | – | |
La imagen en la época medieval. Significados y funciones. | OPT | 3 | – | |
Manuscritos iluminados en el Mediterráneo: saber científico y transmisión cultural. | OPT | 3 | – | |
La fiesta en la edad moderna. Patrimonio inmaterial y manifestación artística. | OPT | 3 | – | |
El cine desde las dos orillas: construcción de identidad y colonialismo. | OPT | 3 | – | |
La concepción del Mediterráneo en la arquitectura y el arte contemporáneos. | OPT | 3 | – | |
Módulo 6. Prácticas académicas externas. | Prácticas académicas externas. | OPT | 6 | – |
Módulo 7. Trabajo de fin de máster. | Trabajo de fin de máster. | TFM | 12 | – |
6.2 Condiciones de terminación: el alumnado deberá superar los créditos de la tabla del punto 6, de entre las asignaturas de la tabla del punto 6.1.
6.3 Condiciones de especialidad: no es obligatorio cursar una de las tres especialidades para la obtención del título.
6.3.1 Especialidad en Patrimonio Cultural: para obtener esta especialidad, el alumno tiene que cursar 24 créditos de las siguientes asignaturas:
Módulo | Asignatura | Créditos | Tipo según especialidad |
---|---|---|---|
Módulo 2. Patrimonio Cultural. |
Gestión del patrimonio arqueológico. | 3 | OPT |
Sociedad y patrimonio arqueológico. | 3 | OPT | |
Gestión del patrimonio epigráfico y numismático. | 3 | OPT | |
Gestión del patrimonio documental. | 3 | OPT | |
Gestión del patrimonio cultural. | 6 | OPT | |
Técnicas y métodos en la intervención y prospección del patrimonio arquitectónico. | 6 | OPT | |
Total. | 24 |
6.3.2 Especialidad en Historia: para obtener esta especialidad, el alumno tiene que cursar 24 créditos de las siguientes asignaturas.
Módulo | Asignatura | Créditos | Tipo según especialidad |
---|---|---|---|
Módulo 3. Historia. |
Comunidades insulares prehistóricas en el Mediterráneo. | 3 | OPT |
Guerra y diplomacia en la expansión mediterránea de Roma. | 6 | OPT | |
El Mediterráneo medieval: encrucijada de culturas. | 3 | OPT | |
Identidad y conflictividad en el Mediterráneo ss. XVI-XVII. | 6 | OPT | |
Guerras, dictaduras y memoria del siglo XX en la Europa mediterránea. | 6 | OPT | |
Total. | 24 |
6.3.3 Especialidad en Historia del Arte: para obtener esta especialidad, el alumno tiene que cursar 24 créditos de las siguientes asignaturas.
Módulo | Asignatura | Créditos | Tipo según especialidad |
---|---|---|---|
Módulo 4. Historia del Arte. |
Redes, comercio y creación artística. | 6 | OBL |
Arte y arquitectura en la baja edad media. Perspectivas de estudio. | 6 | OPT | |
El arte sacro en la edad moderna: fuentes, modelos y escenografía litúrgica. | 6 | OPT | |
El Mediterráneo: de la recuperación del clasicismo a la mirada del otro. | 6 | OPT | |
Total. | 24 |