De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad y una vez recibida Resolución de 26 de mayo de 2025 del Consejo de Universidades, estimando la solicitud de modificación del plan de estudios del título universitario oficial de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba,
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título universitario oficial de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el anexo a esta resolución.
Córdoba, 27 de octubre de 2025.–El Rector, Manuel Torralbo Rodríguez.
ANEXO
Plan de estudios de Graduado o Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba
RAMA DE CONOCIMIENTO: ARTES Y HUMANIDADES
Ámbito de conocimiento: Historia del arte y de la expresión artística, y bellas artes
Centro de Impartición: Facultad de Filosofía y Letras
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia:
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (FB). | 60 |
| Obligatorias (OBL). | 138 |
| Optativas (OP). | 30 |
| Prácticas Académicas Externas (PAE). | 6 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
| Créditos totales. | 240 |
Distribución de módulos, materias y asignaturas:
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Materias Básicas. | Historia. | Introducción a la Historia: Prehistoria, Antigüedad y Edad Media. | 6 |
| Introducción a la Historia: Edades Moderna y Contemporánea. | 6 | ||
| Introducción a la Arqueología. | 6 | ||
| Geografía. | Geografía Universal. | 6 | |
| Filosofía. | Estética y Filosofía del Arte. | 6 | |
| Materias Básicas de Arte. | Arte. | Historiografía del Arte. | 6 |
| Procedimientos y Recursos para la Historia del Arte. | 6 | ||
| Iconografía e Iconología. | 6 | ||
| Expresión Artística. | Terminología y Técnicas Artísticas. | 6 | |
| Lenguajes Artísticos: Introducción al Lenguaje de la Música y al Análisis de la Fotografía y el Cine. | 6 | ||
| Conocimientos de la Historia del Arte General y Universal. | Arte Antiguo y Medieval. | Arte Antiguo. | 6 |
| Arte Clásico. | 6 | ||
| Arte Cristiano e Islámico en el Medievo. | 6 | ||
| Arte Medieval Cristiano en España. | 6 | ||
| El Legado Artístico de Al-Ándalus. | 6 | ||
| Arte de la Edad Moderna. | Arte del Renacimiento en Europa. | 6 | |
| Barroco, Clasicismo e Ilustración. | 6 | ||
| Arte, Poder y Sociedad en la España Moderna. | 6 | ||
| Proyección del Arte Español en Hispanoamérica. | 6 | ||
| Artes Decorativas y Aplicadas entre los Siglos XV y XVIII. | 6 | ||
| Arte Contemporáneo. | La Génesis del Arte Contemporáneo. | 6 | |
| Las Vanguardias: Nacimiento y Crisis. | 6 | ||
| Historia, Formas y Movimientos del Cine. | 6 | ||
| Arquitectura y Urbanismo: del Movimiento Moderno a la Globalización. | 6 | ||
| Conocimientos sobre la Historia, los Métodos y los Problemas Actuales de Conservación, Criterios de Restauración, Gestión, Tutela y Difusión del Patrimonio Histórico Artístico. | Patrimonio Cultural. | Museología y Museografía. | 6 |
| Gestión y Tutela del Patrimonio. | 6 | ||
| Conocimientos Sistemáticos e Integrados del Hecho Artístico. | Conocimientos Sistemáticos. | Teoría de la Historia del Arte. | 6 |
| Fuentes para la Historia del Arte. | 6 | ||
| Literatura. | Literatura y Arte. | 6 | |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 |
| Conocimientos Específicos. | Complementos de Patrimonio Cultural. | Nuevas Tendencias del Arte. De la II Guerra Mundial a la Actualidad. | 6 |
| Instrumentos para la Protección del Patrimonio Cultural. | 6 | ||
| Historia de la Música. | Historia de la Música. | 6 | |
| Antropología. | Antropología y Estudios Culturales. | 6 | |
| Prácticum. | Prácticum I. | 6 | |
| Optatividad. | Complementos Optativos de Arte Contemporáneo. | Crítica y Mercado del Arte. | 6 |
| Historia de la Fotografía. | 6 | ||
| Cine Español. | 6 | ||
| Arte Contemporáneo Español. | 6 | ||
| Complementos Optativos de Patrimonio Cultural. | Configuración del Espacio Arquitectónico y Lecturas Murarias. | 6 | |
| Mezquita-Catedral de Córdoba. | 6 | ||
| Pop-Rock, Jazz, Flamenco y Músicas Urbanas Actuales. | 6 | ||
| Interpretación del Patrimonio. | 6 | ||
| Prácticum II. | 6 | ||
| Complementos Optativos de Arqueología. | Gestión del Patrimonio Arqueológico. | 6 | |
| Arqueología Medieval. | 6 | ||
| Complementos Optativos de Geografía. | Espacio Urbano y Planeamiento en España. | 6 | |
| Patrimonio, Desarrollo Territorial y Turismo. | 6 | ||
| Complementos Optativos de Estética. | Hermenéutica de la Obra de Arte. | 6 | |
| Arte y Cultura Visual. | 6 |
Distribución temporal de asignaturas:
Curso 1.º
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Introducción a la Historia: Prehistoria, Antigüedad y Edad Media. | 6 | FB | Introducción a la Historia: Edades Moderna y Contemporánea. | 6 | FB |
| Introducción a la Arqueología. | 6 | FB | Estética y Filosofía del Arte. | 6 | FB |
| Geografía Universal. | 6 | FB | Lenguajes Artísticos: Introducción al Lenguaje de la Música y al Análisis de la Fotografía y el Cine. | 6 | FB |
| Historiografía del Arte. | 6 | FB | Arte Clásico. | 6 | OBL |
| Terminología y Técnicas Artísticas. | 6 | FB | Arte Antiguo. | 6 | OBL |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Curso 2.º
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Procedimientos y Recursos para la Historia del Arte. | 6 | FB | Iconografía e Iconología. | 6 | FB | |
| Literatura y Arte. | 6 | OBL | Arte Medieval Cristiano en España. | 6 | OBL | |
| Arte Cristiano e Islámico en el Medievo. | 6 | OBL | El Legado Artístico de Al-Ándalus. | 6 | OBL | |
| Arte del Renacimiento en Europa. | 6 | OBL | Artes Decorativas y Aplicadas entre los Siglos XV y XVIII. | 6 | OBL | |
| Arte, Poder y Sociedad en la España Moderna. | 6 | OBL | Antropología y Estudios Culturales. | 6 | OBL | |
| Total. | 30 | Total. | 30 | |||
Curso 3.º
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Historia, Formas y Movimientos del Cine. | 6 | OBL | Fuentes para la Historia del Arte. | 6 | OBL | |
| La Génesis del Arte Contemporáneo. | 6 | OBL | Museología y Museografía. | 6 | OBL | |
| Barroco, Clasicismo e Ilustración. | 6 | OBL | Historia de la Música. | 6 | OBL | |
| Gestión y Tutela del Patrimonio. | 6 | OBL | Las Vanguardias: Nacimiento y Crisis. | 6 | OBL | |
| Teoría de la Historia del Arte. | 6 | OBL | Arquitectura y Urbanismo: del Movimiento Moderno a la Globalización. | 6 | OBL | |
| Total. | 30 | Total. | 30 | |||
Curso 4.º
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Instrumentos para la Protección del Patrimonio Cultural. | 6 | OBL | Proyección del Arte Español en Hispanoamérica. | 6 | OBL | |
| Nuevas Tendencias del Arte. De la II Guerra Mundial a la Actualidad. | 6 | OBL | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG | |
| Prácticum I. | 6 | PAE | Asignatura Optativa del Bloque III. | 6 | OP | |
| Asignatura Optativa del Bloque I. | 6 | OP | Asignatura Optativa del Bloque IV. | 6 | OP | |
| Asignatura Optativa del Bloque II. | 6 | OP | Asignatura Optativa del Bloque V. | 6 | OP | |
| Total. | 30 | Total. | 30 | |||
Opciones de Optatividad:
| Bloque de asignaturas optativas | Asignatura |
|---|---|
| Bloque I, a elegir entre: | Gestión del Patrimonio Arqueológico. |
| Pop-Rock, Jazz, Flamenco y Músicas Urbanas Actuales. | |
| Historia de la Fotografía. | |
| Bloque II, a elegir entre: | Configuración del Espacio Arquitectónico y Lecturas Murarias. |
| Patrimonio, Desarrollo Territorial y Turismo. | |
| Hermenéutica de la Obra de Arte. | |
| Bloque III, a elegir entre: | Cine Español. |
| Espacio Urbano y Planeamiento en España. | |
| Mezquita-Catedral de Córdoba. | |
| Bloque IV, a elegir entre: | Interpretación del Patrimonio. |
| Arte y Cultura Visual. | |
| Arte Contemporáneo Español. | |
| Bloque V, a elegir entre: | Crítica y Mercado del Arte. |
| Arqueología Medieval. | |
| Prácticum II. |
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de una lengua extranjera, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la memoria de verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.