De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad y una vez recibida Resolución de 9 de septiembre de 2025 del Consejo de Universidades, estimando la solicitud de modificación del plan de estudios del título universitario oficial de Graduado o Graduada en Turismo por la Universidad de Córdoba.
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título universitario oficial de Graduado o Graduada en Turismo por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el anexo a esta resolución.
Córdoba, 27 de octubre de 2025.–El Rector, Manuel Torralbo Rodríguez.
ANEXO
PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO O GRADUADA EN TURISMO POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
Ámbito de conocimiento: Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
Centro de impartición: Facultad de Ciencias del Trabajo
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (FB). | 60 |
| Obligatorias (OBL). | 132 |
| Optativas (OP). | 24 |
| Prácticas Académicas Externas (PAE). | 18 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Formación Básica en Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. | Derecho. | Legislación Aplicada al Turismo. | 6 |
| Empresa. | Contabilidad de Empresas Turísticas. | 6 | |
| Gestión Financiera de Proyectos y Actividades Turísticas. | 6 | ||
| Dirección y Gestión de Empresas Turísticas. | 6 | ||
| Estadística. | Estadística. | 6 | |
| Geografía. | Geografía del Turismo. | 6 | |
| Recursos Territoriales Turísticos. | 6 | ||
| Economía. | Fundamentos de Economía. | 6 | |
| Estudio Económico del Turismo. | 6 | ||
| Sociología. | Sociología del Turismo. | 6 | |
| Economía del Turismo. | Economía del Turismo. | Estructura de los Mercados Turísticos. | 6 |
| Política y Planificación Económica del Turismo. | 6 | ||
| Gestión de Empresas Turísticas. | Gestión de Empresas Turísticas. | Dirección de Recursos Humanos. | 6 |
| Gestión de Empresas Hoteleras y de Restauración. | 6 | ||
| Intermediación y Distribución Turística. | 6 | ||
| Derecho Aplicado al Sector Turístico. | Derecho Aplicado al Sector Turístico. | Derecho de la Empresa Turística. | 6 |
| Planificación Territorial y Turismo Sostenible. | Planificación Territorial y Turismo Sostenible. | Ordenación y Planificación del Territorio Turístico. | 6 |
| Idioma Moderno. | Idioma Moderno. | Inglés I. | 6 |
| Inglés II. | 6 | ||
| Idioma Moderno Aplicado al Sector Turístico. | Idioma Moderno Aplicado al Sector Turístico. | Inglés III. | 6 |
| Alemán I/Francés I. | 6 | ||
| Alemán II/Francés II. | 6 | ||
| Patrimonio. | Patrimonio. | Difusión e Interpretación del Patrimonio Histórico-Artístico. | 6 |
| Difusión e Interpretación del Patrimonio Etnológico. | 6 | ||
| Informática para la Gestión Turística. | Informática para la Gestión Turística. | Herramientas Informáticas para la Gestión Turística I. | 6 |
| Herramientas Informáticas para la Gestión Turística II. | 6 | ||
| Proyección Profesional | Creación de Empresas Turísticas. | Creación de Empresas Turísticas. | 6 |
| Prácticum. | Prácticum. | 18 | |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | |
| Mercados y Empresas Turísticas. | Mercados y Empresas Turísticas. | Investigación de los Mercados Turísticos. | 6 |
| Operaciones y Procesos de Producción. | 6 | ||
| Marketing Turístico. | 6 | ||
| Dirección Estratégica y Marketing Digital. | 6 | ||
| Inteligencia Emocional y Soft Skills. | 6 | ||
| Optatividad. | Optatividad. | Alimentación y Cultura. | 3 |
| Higiene y Calidad en los Alimentos. | 3 | ||
| Legislación Sanitaria en la Restauración. | 3 | ||
| Dirección, Organización y Promoción del Turismo de Ferias, Congresos e Incentivos. | 3 | ||
| Literatura y Turismo. | 3 | ||
| Itinerarios Turísticos. | 3 | ||
| Prevención de Riesgos Laborales en Empresas Turísticas. | 3 | ||
| Turismo, Sustentabilidad y Desarrollo Rural. | 3 | ||
| Lengua Extranjera: Inglés IV. | 6 | ||
| Lengua Extranjera: Francés III. | 6 | ||
| Lengua Extranjera: Alemán III. | 6 | ||
| Lengua Extranjera: Italiano | 6 | ||
| Gestión del Patrimonio Arqueológico como Recurso Turístico. | 3 | ||
| Gestión de Destinos I (Urbanos y Litorales). | 3 | ||
| Gestión de Destinos II (Rurales y de Naturaleza). | 3 | ||
| Turismo y Deporte. | 3 | ||
| Restauración Colectiva. | 3 | ||
| Fiscalidad y Nuevas Realidades Turísticas. | 3 | ||
| Aspectos Mercantiles de la Actividad Turística a través de Plataformas. | 3 | ||
| Igualdad y Gestión de la Diversidad en la Empresa Turística. | 3 | ||
| Asignaturas de Intercambio. | Asignatura de Intercambio I. | 1 | |
| Asignatura de Intercambio II. | 1 | ||
| Asignatura de Intercambio III. | 2 | ||
| Asignatura de Intercambio IV. | 2 | ||
| Asignatura de Intercambio V. | 3 | ||
| Asignatura de Intercambio VI. | 3 | ||
| Asignatura de Intercambio VII. | 4 | ||
| Asignatura de Intercambio VIII. | 5 | ||
| Asignatura de Intercambio IX. | 6 |
Distribución temporal de asignaturas
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Fundamentos de Economía. | 6 | FB | Legislación Aplicada al Turismo. | 6 | FB |
| Contabilidad de Empresas Turísticas. | 6 | FB | Estudio Económico del Turismo. | 6 | FB |
| Dirección y Gestión de Empresas Turísticas. | 6 | FB | Marketing Turístico. | 6 | OBL |
| Recursos Territoriales Turísticos. | 6 | FB | Inglés I. | 6 | OBL |
| Estadística. | 6 | FB | Alemán I/Francés I. | 6 | OBL |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Gestión Financiera de Proyectos y Actividades Turísticas. | 6 | FB | Geografía del Turismo. | 6 | FB | |
| Difusión e Interpretación del Patrimonio Histórico-Artístico. | 6 | OBL | Sociología del Turismo. | 6 | FB | |
| Gestión de Empresas Hoteleras y de Restauración. | 6 | OBL | Intermediación y Distribución Turística. | 6 | OBL | |
| Estructura de los Mercados Turísticos. | 6 | OBL | Dirección de Recursos Humanos. | 6 | OBL | |
| Inglés II. | 6 | OBL | Alemán II/Francés II. | 6 | OBL | |
| Total. | 30 | Total. | 30 | |||
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Derecho de la Empresa Turística. | 6 | OBL | Herramientas Informáticas para la Gestión Turística II. | 6 | OBL |
| Herramientas Informáticas para la Gestión Turística I. | 6 | OBL | Investigación de los Mercados Turísticos. | 6 | OBL |
| Inglés III. | 6 | OBL | Difusión e Interpretación del Patrimonio Etnológico. | 6 | OBL |
| Ordenación y Planificación del Territorio Turístico. | 6 | OBL | Inteligencia Emocional y Soft Skills. | 6 | OBL |
| Optatividad. | 6 | OP | Optatividad. | 6 | OP |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
| 1.er cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Operaciones y Procesos de Producción. | 6 | OBL | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG |
| Dirección Estratégica y Marketing Digital. | 6 | OBL | Prácticum. | 18 | PAE |
| Creación de Empresas Turísticas. | 6 | OBL | Optatividad. | 6 | OP |
| Política y Planificación Económica del Turismo. | 6 | OBL | |||
| Optatividad. | 6 | OP | |||
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de una lengua extranjera, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la memoria de verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.