Obtenida la verificación de los planes de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y acordado el carácter oficial de los títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de septiembre de 2024 (publicado en el BOE de 27 de septiembre de 2024, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 20 de septiembre de 2024),
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, ha resuelto publicar los planes de estudios conducente a la obtención de los títulos oficiales relacionados a continuación:
– Máster Universitario en Argumentación Jurídica por la Universidad Internacional de La Rioja.
– Máster Universitario en Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia en Educación Secundaria y Bachillerato por la Universidad Internacional de La Rioja.
– Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y la Dependencia por la Universidad Internacional de La Rioja.
Estos planes quedan estructurados según consta en el anexo de esta resolución.
Logroño, 29 de abril de 2025.–El Rector, José María Vázquez García-Peñuela.
ANEXO
Plan de estudios conducente al título de Máster Universitario en Argumentación Jurídica por la Universidad Internacional de La Rioja
1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Obligatorias. | 48 |
Trabajo Fin de Máster. | 12 |
Total. | 60 |
2. Explicación general de la planificación del plan de estudios
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
---|---|---|---|
Perspectiva Lógica de la Argumentación Jurídica (18 ECTS). | Razonamiento Jurídico Litigioso. | 6 | OB |
Interpretación Normativa. | 6 | OB | |
Teorías de la Argumentación Jurídica. | 6 | OB | |
Perspectiva Retórica de la Argumentación Jurídica (12 ECTS). | Lengua y Estilo para la Litigación. | 6 | OB |
Retórica Forense. | 6 | OB | |
Perspectiva Dialéctica de la Argumentación Jurídica (18 ECTS). | Técnicas de Litigación Oral. | 6 | OB |
Prueba y Litigación. | 6 | OB | |
Motivación Jurídica. | 6 | OB | |
Trabajo Fin de Máster (12 ECTS). | Trabajo Fin de Máster. | 12 | TFM |
Plan de estudios conducente al título de Máster Universitario en Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia en Educación Secundaria y Bachillerato por la Universidad Internacional de La Rioja
1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Obligatorias. | 42 |
Prácticas Académicas Externas. | 6 |
Trabajo Fin de Máster. | 12 |
Total. | 60 |
2. Explicación general de la planificación del plan de estudios
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
---|---|---|---|
Contextos y Métodos Avanzados en Educación Científica (12 ECTS). | Naturaleza de las Ciencias Sociales y Desarrollo del Pensamiento Científico. | 6 | OB |
Metodologías, Planificación y Evaluación en Didáctica de la Geografía e Historia. | 6 | OB | |
Formación Específica en Didáctica Avanzada de Geografía e Historia (12 ECTS). | Enseñanza y Aprendizaje de la Geografía. | 6 | OB |
Enseñanza y Aprendizaje de la Historia. | 6 | OB | |
Estrategias y Recursos para la Enseñanza de la Geografía e Historia (12 ECTS). | Búsqueda, Selección y Diseño de Estrategias Didácticas en Geografía e Historia. | 6 | OB |
Recursos Educativos y Tecnología Educativa para la Enseñanza de la Geografía e Historia. | 6 | OB | |
Innovación e Investigación Educativa en Geografía e Historia (6 ECTS). | Innovación e Investigación Educativa en Geografía e Historia. | 6 | OB |
Prácticas Académicas Externas (6 ECTS). | Prácticas Académicas Externas. | 6 | PAE |
Trabajo Fin de Máster (12 ECTS). | Trabajo Fin de Máster. | 12 | TFM |
Plan de estudios conducente al título de Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y la Dependencia por la Universidad Internacional de La Rioja
1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Obligatorias. | 42 |
Optativas. | 0 |
Prácticas Académicas Externas. | 6 |
Trabajo Fin de Máster. | 12 |
Total. | 60 |
2. Explicación general de la planificación del plan de estudios
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
---|---|---|---|
Enfermería de Práctica Avanzada (12 ECTS) | Modelos de Enfermería de Práctica Avanzada y Resultados en Salud. | 6 | OB |
Rol Avanzado y Abordaje Terapéutico en Enfermería de Práctica Avanzada. | 6 | OB | |
Atención a la Cronicidad y Dependencia (18 ECTS). | Modelos de Atención a la Cronicidad y Dependencia. | 6 | OB |
Atención Integral y Promoción de la Autonomía Personal. | 6 | OB | |
Bioética y Humanización en los Cuidados del Paciente Crónico y Dependiente. | 6 | OB | |
Toma de Decisiones y Gestión del Conocimiento (12 ECTS). | Liderazgo y Dirección de Personas. | 6 | OB |
Generación de Nuevo Conocimiento en Enfermería. | 6 | OB | |
Prácticas Académicas Externas (6 ECTS). | Prácticas Académicas Externas. | 6 | PAE |
Trabajo Fin de Máster (12 ECTS). | Trabajo Fin de Máster. | 12 | TFM |