Resolución de 3 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Administración Digital y la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O.A., para la asignación de equipos portátiles y/o separables dentro de la iniciativa «Puesto de Trabajo Inteligente», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.

Nº de Disposición: BOE-A-2024-9448|Boletín Oficial: 114|Fecha Disposición: 2024-05-03|Fecha Publicación: 2024-05-10|Órgano Emisor: Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

El Secretario General de Administración Digital y el Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O.A., han suscrito un convenio para la asignación de equipos portátiles y/o separables dentro de la iniciativa «Puesto de Trabajo Inteligente», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –financiado por la Unión Europea– Next Generation EU.

Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido convenio como anejo a la presente resolución.

Madrid, 3 de mayo de 2024.–El Subsecretario de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Alberto Herrera Rodríguez.

ANEJO

Convenio entre la Administración General del Estado (Secretaría General de Administración Digital) y la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A para la asignación de equipos portátiles y/o separables dentro de la iniciativa «Puesto de Trabajo Inteligente», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –financiado por la Unión Europea– Next Generation EU

19 de marzo de 2024.

REUNIDOS

De una parte, don Juan Jesús Torres Carbonell, Secretario General de Administración Digital, nombrado por Real Decreto 564/2020, de 9 de junio, en virtud de las competencias que le atribuye el Real Decreto 210/2024, de 27 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y conforme a la delegación conferida en virtud del artículo vigésimo segundo, apartado c), de la Orden ETD/1218/2021, de 25 de octubre, sobre fijación de límites para la Administración de determinados créditos para gastos y de delegación de competencias, cuya validez y eficacia se mantiene de acuerdo con lo previsto en la disposición adicional segunda del Real Decreto 210/2024, de 27 de febrero.

Y, de otra parte, don Ernesto Abati García-Manso, Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A (en adelante, ENESA) y Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en virtud del Real Decreto 961//2021 de 2 de noviembre por el que se dispone su nombramiento, y actuando en representación del citado Organismo conforme a las atribuciones que le confiere el artículo 10.6 del Real Decreto 430/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por el que se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales; en el ejercicio de la facultad para celebrar convenios que le confieren el artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Ambos intervienen en uso de las facultades que, de conformidad con la normativa vigente, les confieren los cargos que desempeñan y se reconocen mutuamente capacidad para la firma del presente convenio y, a tal efecto,

EXPONEN

Primero.

Que la Agenda España Digital 2026 incluye un eje estratégico específico sobre la Transformación Digital del Sector Público, entre cuyas medidas se encuentra la modernización de las infraestructuras digitales de la Administración General del Estado, desplegándose actuaciones que buscan establecer unas infraestructuras resilientes y flexibles que permitan adaptarse tanto a las necesidades del momento como a las capacidades disponibles. Asimismo, el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 establece, entre las funciones encomendadas a la Secretaría General de Administración Digital (en adelante, SGAD), la Medida 8 denominada «Puesto de Trabajo Inteligente», que tiene como objeto dotar al personal al servicio de la Administración General del Estado de soluciones colaborativas y de movilidad en los puestos de trabajo. Esta medida está orientada a aumentar la productividad del empleado público permitiéndole trabajar con herramientas de última generación, desde cualquier dispositivo y esté donde esté, asegurando la conectividad, seguridad y disponibilidad del dispositivo.

En esta línea, entre las diez políticas palanca de reforma estructural para un crecimiento sostenible e inclusivo en las que se articula el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (España Puede) aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de abril de 2021, se encuentra la cuarta palanca, «Una Administración para el siglo XXI». Ésta se ejecuta a través del componente 11 (C11) denominado «Modernización de las Administraciones Públicas» que se concreta en distintas reformas e inversiones y, entra ellas, la inversión 1 (I1) «Modernización de la Administración General del Estado» contempla actuaciones en Infraestructuras digitales y ciberseguridad para dotarla de infraestructuras tecnológicas necesarias para su modernización, incluyendo el «Puesto de Trabajo Inteligente» (Servicio de puesto de trabajo inteligente moderno, multidispositivo y en movilidad) orientado a la movilidad y la utilización de herramientas colaborativas que permita mejorar la productividad de los empleados públicos.

Segundo.

Que el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece entre los principios generales de actuación de las Administraciones Públicas los de cooperación, colaboración y coordinación de estas entre sí. A tal efecto, en su capítulo VI del título preliminar la ley regula el convenio como instrumento con efectos jurídicos para la formalización de acuerdos entre Administraciones para un fin común.

Tercero.

Que, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 210/2024, de 27 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la SGAD asume, entre otras funciones, la gestión compartida, mediante coordinación o prestación directa, en un marco de corresponsabilidad, de los servicios comunes, declarados o no como compartidos, de sistemas de información y comunicación para la Administración General del Estado y sus organismos públicos, en los términos que se establezcan por resolución del titular de la SGAD y la de impulsar la consolidación de servicios, infraestructuras de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante, TIC), equipamientos y redes informáticas comunes de la Administración y sus organismos públicos. Asimismo, corresponde a la SGAD la provisión de servicios en materias TIC a aquellos órganos con los que se acuerde.

Cuarto.

Que ENESA, como Organismo Autónomo, tiene como atribuciones/funciones establecidas en el artículo 51 del Real Decreto 2329/1979, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley 87/1978, de 28 de diciembre, sobre seguros agrarios combinados la gestión de sus medios materiales propios.

Por tanto, ENESA está habilitada para la gestión de los medios materiales asignados.

Quinto.

Que ENESA, considera de gran utilidad disponer de los equipos portátiles y/o separables enmarcados en la iniciativa de Puesto de Trabajo Inteligente del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 para dotar a los empleados públicos de soluciones colaborativas y de movilidad en los puestos de trabajo, que les permitan tanto su uso presencial en las instalaciones del organismo o entidad como, en su caso, fuera de las mismas.

Sexto.

Que es posible la aplicación del Fondo de Recuperación Next Generation EU a la adquisición de los equipos portátiles y/o separables, siendo el presente convenio el instrumento destinado a hacer efectiva la medida «Puesto de Trabajo Inteligente», incluida en el C11.I1, mediante la asignación a ENESA de dichos equipos, así como la cesión de su derecho de uso.

Séptimo.

Que es de interés general para las partes firmantes dar respuesta al objetivo común de incrementar la eficacia y la eficiencia de las Administraciones, facilitar la aplicación de economías de escala y contribuir a la racionalización y simplificación de la actuación administrativa.

Por todo ello, ambas partes suscriben el presente convenio, que se regirá por las siguientes

CLÁUSULAS

Primera. Objeto.

Constituye el objeto de este convenio:

1.º Llevar a cabo la asignación por la SGAD a ENESA de 41 equipos portátiles y/o separables, adquiridos por aquella con cargo al Fondo de Recuperación Next Generation EU, así como la cesión de su derecho de uso. Dicha asignación se realiza con la siguiente distribución:

a) Equipos Portátiles ultraligeros: 31, cuyos números de serie e inventario se adjuntan en el anexo I.

b) Equipos Portátiles ultraligeros categoría superior: 7, cuyos números de serie e inventario se adjuntan en el anexo II.

c) Equipos separables: 3, cuyos números de serie e inventario se adjuntan en el anexo III.

2.º Establecer los términos, las condiciones generales y las responsabilidades de las partes con relación a la asignación de los equipos portátiles y/o separables y la cesión de su derecho de uso.

Segunda. Obligaciones de las partes.

1. Son obligaciones de la SGAD:

a) Realizar la recepción de los equipos ante la Intervención General de la Administración del Estado (en adelante, IGAE).

b) Registrar en el sistema de inventario, a nombre de la SGAD, la titularidad de los equipos de acuerdo con las directrices de la IGAE.

c) Mantener los equipos identificados y asignados a ENESA para su uso con el DIR3 correspondiente y correctamente etiquetados.

d) Reasignar la cesión del derecho de uso de los equipos en el sistema de inventario al organismo público o entidad de derecho público resultante de la adaptación de ENESA de acuerdo con lo previsto en la Disposición adicional cuarta de la ley 40/2015, de 1 de octubre, o como consecuencia de una fusión o reestructuración administrativa, siguiendo el convenio de distribución facilitado por los interesados.

e) Desafectar los equipos, dándolos de baja en el sistema de inventario de acuerdo con las directrices de la IGAE, procediendo al borrado de los datos que contengan y a su destrucción según las pautas dictadas por la Guía Técnica de la Comisión Europea (2021/C 58/01) sobre la aplicación del «principio no causar perjuicio significativo al medioambiente» que se recoge en la cláusula cuarta de este convenio.

f) Indicar a los proveedores de los equipos portátiles y/o separables que la comunicación sobre las posibles incidencias, que puedan surgir sobre dichos equipos, se realizará de forma directa con ENESA.

g) Facilitar a ENESA los datos de contacto de los proveedores para la tramitación de incidencias durante el periodo de garantía de los equipos asignados, la cual se extenderá por un periodo de cinco años desde la fecha indicada en los anexos.

h) Proporcionar a los proveedores de los equipos portátiles y/o separables los datos de ENESA para la tramitación de incidencias relacionadas con los equipos asignados.

2. Son obligaciones del ENESA:

a) Colaborar en todo lo necesario para la recepción de los equipos por la SGAD ante la IGAE.

b) Colaborar en todas las obligaciones de auditoría y trazabilidad derivadas del Fondo de Recuperación Next Generation EU.

c) Mantener, en colaboración con la SGAD, la identificación mediante etiquetas de los equipos para su trazabilidad en el sistema de inventario de acuerdo con las directrices de la IGAE.

d) Actualizar la relación de la asignación de los equipos en el que caso de redistribución de sus usuarios entre uno o más nuevos órganos del Organismo o Entidad.

e) Facilitar a la SGAD, en caso de hurto o robo de un equipo asignado, copia de la denuncia realizada ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o, en su caso, policía autonómica, en la que figure el número de serie de dicho equipo. ENESA mantendrá informada a la SGAD de la evolución de la denuncia y, en su caso, de la necesidad de la reposición del equipo sustraído.

f) Realizar la interlocución directa con los proveedores de los equipos que haya indicado la SGAD para la tramitación de incidencias durante el periodo de garantía.

g) Comunicar a la SGAD cualquier cambio en los números de serie del parque asignado que se produzca como resultado de incidencias que conlleven la sustitución de equipos por el proveedor a ENESA.

h) Facilitar a los trabajadores de ENESA unas normas de buen uso de los equipos informáticos puestos a su disposición.

i) Asumir la responsabilidad en caso de daños o extravíos por uso negligente de los equipos. Al tratarse de situaciones que no se encuentran bajo la cobertura de la garantía, ENESA se encargará de la reparación del daño. Asimismo, una vez caducada la garantía de los equipos ENESA se hará cargo de los costes de reparación o de soporte.

3. Los equipos que hayan sido asignados por la SGAD a ENESA en cumplimiento de la inversión «Puesto de Trabajo Inteligente» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), constituyen las herramientas digitales físicas del puesto de trabajo del empleado que lo haya recibido, tanto para su uso presencial en las instalaciones del organismo o entidad como, en su caso, fuera de las mismas.

En caso de que se apruebe la normativa de aplicación del artículo 47.bis.4 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, los equipos que haya asignado la SGAD en cumplimiento del «Puesto de Trabajo Inteligente» del PRTR, en cuanto también son potencialmente utilizables fuera de las instalaciones del organismo o entidad, se podrá entender que también contribuyen al cumplimiento de la obligación de la Administración de proporcionar y mantener a las personas que trabajen en la modalidad de teletrabajo los medios tecnológicos necesarios para su actividad.

Tercera. Régimen Económico.

1. El presente convenio corresponde, en el marco de las iniciativas del PRTR al siguiente componente, inversión y línea de acción:

Componente. C11 Modernización de las Administraciones públicas.
Inversión. C11.I1 Modernización de la Administración General del Estado, y orientación al servicio del ciudadano.
Línea de acción. C11.I1.L3 Infraestructuras digitales y ciberseguridad.
Objetivo. C11.I1.L3.M8 Puesto de Trabajo Inteligente.

2. Las actuaciones previstas en el presente convenio, necesarias para el cumplimiento de la Medida 8 «Puesto de Trabajo Inteligente» del PRTR, no darán lugar a contraprestación económica entre las partes.

3. La SGAD asumirá, con cargo al Fondo de Recuperación Next Generation EU, los costes de adquisición de los equipos descritos en la cláusula Primera.

Cuarta. Obligaciones de información, publicidad y medidas antifraude relativas al PRTR.

1. La adquisición por la SGAD de los equipos portátiles y/o separables, que constituyen el objeto de este convenio, se financia con cargo al Fondo de Recuperación Next Generation EU y, por ello, las partes deberán cumplir las obligaciones previstas en la normativa comunitaria y nacional relativas a la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (en adelante, MRR).

2. A tal efecto, las Partes acuerdan:

a) Que serán responsables de la fiabilidad y del seguimiento de la ejecución de las actuaciones, de manera que pueda conocerse en todo momento el nivel de consecución de cada actuación a través del reporte en la Comisión de Seguimiento del convenio.

b) Que deberán establecer mecanismos que aseguren que las actuaciones a desarrollar por terceros contribuyen al logro de las actuaciones previstas y que dichos terceros aporten la información que, en su caso, fuera necesaria para determinar el valor de los indicadores de seguimiento del PRTR.

c) Que cuando se haga referencia a las actuaciones objeto del presente convenio, se informe al público de la participación de la Unión Europea y financiación a través del MRR.

A estos efectos, se colocará un distintivo explicativo, permanente y visible en la documentación asociada y los productos financiados a través del MRR que, de conformidad el artículo 34.2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y de las normas gráficas establecidas en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluya lo siguiente:

a. El emblema de la Unión Europea, de acuerdo con las normas gráficas y los colores normalizados establecidos en el anexo II del Reglamento de Ejecución 821/2014 de la Comisión, de 28 de julio de 2014.

b. Junto con el emblema de la Unión, se incluirá el texto «Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU».

c. Logo oficial del PRTR, disponible en el enlace: https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual.

En todo caso, se seguirá lo establecido por el Manual de marca del PRTR elaborado por el Gobierno de España.

d) Que, con carácter general, las Partes cumplan cuantas disposiciones comunitarias y nacionales les resulten aplicables como destinatarias de las actuaciones cofinanciables, así como permitir y facilitar que se puedan realizar las auditorías y comprobaciones necesarias para verificar el cumplimiento de la normativa aplicable.

e) Que se conserve la documentación administrativa relacionada con las actuaciones objeto del presente convenio que, dada su naturaleza, les corresponda custodiar.

f) Que los gastos derivados del presente convenio cumplan con la normativa nacional y europea en lo referente a subvencionalidad del gasto.

g) Que se apliquen medidas antifraude eficaces y proporcionadas, en su ámbito de gestión, sobre el cumplimiento de la normativa en materia de subvenciones y, en su caso, contratación pública, así como evitar la doble financiación y la falsificación de documentos. Comunicar al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA) aquellos hechos que pudieran ser constitutivos de fraude o irregularidad.

h) Que las actuaciones que se ejecuten en virtud del convenio respetarán el principio de «no causar un perjuicio significativo al medio ambiente» (principio do no significant harm-DNSH) en cumplimiento con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, en particular el Reglamento (UE) 2020/852, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y la Guía Técnica de la Comisión Europea (2021/C 58/01) sobre la aplicación de este principio, así como con lo requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del PRTR y su documento anexo.

i) Que se mantiene la contribución al objetivo climático y/o digital asignada a la submedida concreta en que se enmarca la actuación del PRTR, que ha sido calculada según los anexos VI y VII, respectivamente, del Reglamento del MRR.

Quinta. Cumplimiento de requisitos técnicos y transmisión del derecho de uso.

ENESA garantizará a la SGAD que cumple los requisitos necesarios para asegurar la integridad y buen uso de los equipos. Igualmente procurará su puesta en operación en el menor tiempo posible.

En todo caso, los equipos portátiles y/o separables asignados serán destinados única y exclusivamente, de forma permanente, a los fines previstos en la actuación 3 del C11.I1, Infraestructuras digitales y ciberseguridad: Puesto de Trabajo Inteligente, a la que se refiere el presente convenio.

Sexta. Comisión de Seguimiento del Convenio.

1. De acuerdo con lo previsto en el artículo 49.f) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se constituye una Comisión de Seguimiento para el seguimiento, vigilancia y control del convenio y de los compromisos adquiridos por las partes y en especial, si fuera necesario, para el cumplimiento de lo previsto en los artículos 51.2.c) y 52.3 de dicha ley.

2. La Comisión estará formada por dos representantes de la SGAD designados por su Secretario General y dos representantes de ENESA designados por el Presidente de ENESA. La Presidencia la ostentará uno de los dos representantes de la SGAD y tendrá voto de calidad en las decisiones.

3. Las reuniones de la Comisión de Seguimiento podrán celebrarse por medios electrónicos.

4. En todo lo no previsto, su funcionamiento se sujetará al régimen jurídico que para los órganos colegiados se establece en la sección tercera del capítulo segundo, del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

Séptima. Régimen de Protección de Datos, Seguridad y Confidencialidad.

1. El régimen de protección de datos de carácter personal en las actuaciones que se desarrollen en ejecución del presente convenio será el previsto por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales, y demás normativa de aplicación en materia de protección de datos.

2. Las partes velarán por el cumplimiento del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.

3. Toda la información facilitada por las partes y toda la información generada como consecuencia de la ejecución del presente convenio tendrá el tratamiento de confidencial, sin perjuicio de la información que sea de dominio público, no pudiendo ser divulgada o facilitada a terceros ni utilizada para un fin distinto del previsto en este documento sin el acuerdo unánime de las partes.

4. La obligación de confidencialidad para las partes, que estará supeditada a los postulados de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se extenderá indefinidamente aunque el convenio se hubiera extinguido. Todo ello sin perjuicio de la eventual autorización de las partes o, en su caso, de que dicha información pasara a ser considerada como de dominio público.

Octava. Naturaleza jurídica.

1. Este convenio tiene naturaleza administrativa, y se rige por lo dispuesto en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,

2. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación resolución y efectos que pudieran derivarse de la aplicación del presente convenio que se establezcan al amparo del mismo, se someterán ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, de acuerdo con la Ley 29/1998, de 13 de julio.

Novena. Vigencia.

1. De acuerdo con lo dispuesto en artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, el presente convenio se perfecciona con la firma de las partes y resultará eficaz una vez inscrito en el Registro Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector Público Estatal. Asimismo, con posterioridad a su registro será publicado en el «Boletín Oficial del Estado».

2. Los efectos del presente convenio tendrán una duración de cinco años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 59.1.c) del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en relación con el artículo 49.h).1.º de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, al tratarse de una reforma estructural de modernización de la Administración a través de su transformación digital, aumentando la productividad del empleado público con herramientas de última generación sin limitar la competencia efectiva en los mercados, y que la adquisición de los equipos se financia con cargo al Fondo de Recuperación Next Generation EU.

3. El convenio se podrá prorrogar de forma expresa por las partes, siempre que la prórroga se adopte con anterioridad a la finalización de su vigencia inicial.

4. Finalizada su vigencia, y en su caso la de su prórroga, se devolverán a la SGAD los equipos portátiles y/o separables asignados a ENESA, así como su derecho de uso.

Décima. Extinción del convenio y efectos.

1. De conformidad con lo establecido en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, los convenios se extinguen por el cumplimiento de las actuaciones que constituyen su objeto o por incurrir en causa de resolución. Son causas de resolución:

a) El transcurso del plazo de vigencia del convenio, sin haberse acordado su prórroga.

b) El acuerdo unánime de las partes.

c) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes.

d) La decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.

e) Cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en el convenio o en otras leyes.

2. Asimismo, cualquiera de las partes podrá resolver este convenio por denuncia preavisando a la otra de forma fehaciente con, al menos, tres meses de antelación a la fecha de resolución propuesta.

3. En todo caso, salvo pacto expreso, las partes se comprometen a realizar las actuaciones necesarias dirigidas a la finalización de las acciones ya iniciadas incluidas las previstas en la Cláusula segunda. Para ello, en el momento de la resolución, las partes acordarán un plazo improrrogable para la finalización de las actuaciones en curso, trascurrido el cual el convenio deberá liquidarse.

4. La extinción del convenio llevará aparejada la devolución a la SGAD de los equipos portátiles y/o separables asignados a ENESA, así como su derecho de uso.

Undécima. Consecuencias aplicables en caso de incumplimiento del convenio.

1. Si una parte considera que la otra ha incumplido sus obligaciones establecidas en la Cláusula segunda, se lo comunicará (con copia a la persona responsable de la Comisión de Seguimiento) concretando las obligaciones o compromisos que se consideren incumplidos y requiriéndola para que proceda a su cumplimiento en un plazo máximo de quince días desde su recepción.

2. Si trascurrido dicho plazo persistiera injustificadamente el incumplimiento, la parte requirente notificará a la otra la concurrencia de la causa de resolución y se entenderá resuelto el convenio, sin perjuicio de la liquidación de las obligaciones pendientes que se dirimirán en la Comisión de Seguimiento.

3. En caso de incumplimiento del presente convenio imputable a ENESA, se aplicarán las medidas incluidas en la normativa nacional y europea relativa al destino del Fondo de Recuperación Next Generation EU.

Duodécima. Modificación.

Este convenio puede ser modificado por acuerdo unánime de las partes, que se formalizará mediante adenda, conforme al artículo 59 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, que exceptúa de la autorización previa prevista en el artículo 50 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.

Decimotercera. Régimen de resolución de conflictos.

1. Las partes se comprometen a solventar por acuerdo mutuo en el seno de la Comisión de Seguimiento, cuantas discrepancias resulten de la interpretación y cumplimiento de este convenio.

2. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación, resolución y efectos que pudieran derivarse de la aplicación del presente convenio que se establezcan al amparo del mismo, se someterán ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 20.c) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Decimocuarta. Creación de la Agencia Estatal de Administración Digital.

Las partes son conscientes de la posibilidad de que, en cumplimiento de la disposición adicional centésima décima séptima de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, durante la vigencia del convenio, puede producirse la constitución efectiva de la Agencia Estatal de Administración Digital, que asumirá la posición jurídica de la SGAD.

Y, en prueba de conformidad, las partes firman el presente convenio.–El Secretario General de la Administración General, Juan Jesús Torres Carbonell.–El Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O.A., Ernesto Abati García-Manso.

ANEXO I

Mediante el presente convenio se asigna a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A. con indicación del número de serie, número de inventario y fecha de inicio de la garantía, los siguientes equipos portátiles ultraligeros:

Descripción Número inventario Número serie Fecha inicio garantía
Portatil hp 640 01427000101020072778 5CD311KKJW 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072780 5CD311KH8R 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072782 5CD3121QCY 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072784 5CD311KHBQ 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072785 5CD311KPJY 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072786 5CD311KH0K 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072787 5CD311KPKR 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072788 5CD3121Q2Q 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072789 5CD311KMCG 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072790 5CD312KKF8 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072791 5CD31154N7 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072792 5CD311KKJH 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072793 5CD311KKJX 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072794 5CD311KKL2 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072795 5CD311KKJJ 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072796 5CD311KKJ5 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072797 5CD311KMNZ 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072798 5CD3121Q28 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072799 5CD311KKKC 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072800 5CD3121PZC 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072801 5CD311KKH1 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072802 5CD3115BXR 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072803 5CD312KKLW 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072804 5CD311KN6K 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072805 5CD311KK2C 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072806 5CD311KKK9 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072807 5CD311KHWB 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072818 5CD311KH8M 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072819 5CD312KKK0 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072821 5CD312KKD3 30 de mayo de 2023.
Portatil hp 640 01427000101020072825 5CD3121Q44 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073433 5CG247XPTM 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073434 5CG247X1FS 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073435 5CG247ZR7J 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073436 5CG247X15T 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073437 5CG247X2DM 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073438 5CG247ZNBZ 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073445 5CG247XPWJ 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073446 5CG247XPPK 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073447 5CG247XPW5 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073448 5CG247Z0P4 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073449 5CG247ZB6H 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073450 5CG247Z9W1 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073451 5CG247ZB5M 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073452 5CG247X26M 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073453 5CG247X2FV 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073454 5CG247XPSQ 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073455 5CG247ZRZ8 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073456 5CG247Z0HN 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073461 5CG247ZB4J 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073487 5CG247X2CF 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073488 5CG247XMMF 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073489 5CG247ZRFL 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073490 5CG247ZRDS 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073491 5CG247X1PG 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073492 5CG247ZRJ1 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073505 5CG247ZRTT 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073506 5CG247XP9Q 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073507 5CG247XPML 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073508 5CG247ZRNR 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073509 5CG247ZRNX 30 de mayo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030073510 5CG245WTXF 30 de mayo de 2023.

ANEXO II

Mediante el presente convenio se asigna a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A. con indicación del número de serie, número de inventario y fecha de inicio de la garantía, los siguientes equipos portátiles ultraligeros de categoría superior:

Descripción Número inventario Número serie Fecha inicio garantía
HP IDS UMA Ryzen 7 5825U 01427000101020069951 5CD301GN51 27 de marzo de 2023.
HP IDS UMA Ryzen 7 5825U 01427000101020069953 5CD301GN4V 27 de marzo de 2023.
HP IDS UMA Ryzen 7 5825U 01427000101020069955 5CD301GMR0 27 de marzo de 2023.
HP IDS UMA Ryzen 7 5825U 01427000101020069960 5CD301GN4N 27 de marzo de 2023.
HP IDS UMA Ryzen 7 5825U 01427000101020069962 5CD301GN37 27 de marzo de 2023.
HP IDS UMA Ryzen 7 5825U 01427000101020069967 5CD301GN40 27 de marzo de 2023.
HP IDS UMA Ryzen 7 5825U 01427000101020069968 5CD301GN27 27 de marzo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030068376 5CG243XJPR 27 de marzo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030068390 5CG243XK7V 27 de marzo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030068391 5CG242VJ3J 27 de marzo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030068392 5CG242T85Z 27 de marzo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030068393 5CG242T7ZB 27 de marzo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030068394 5CG242T7QH 27 de marzo de 2023.
DOCK HP ESSENTIAL USB-C G5 01427000101030068395 5CG243XHM2 27 de marzo de 2023.

ANEXO III

Mediante el presente convenio se asigna a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A. con indicación del número de serie, número de inventario y fecha de inicio de la garantía, los siguientes equipos separables:

Descripción Número inventario Número serie Fecha inicio garantía
TABLET MICROSOFT SURFACE 01427000101020026526 0F01Y4S224501J 23 de diciembre de 2022.
TABLET MICROSOFT SURFACE 01427000101020026535 0F019AT221701J 23 de diciembre de 2022.
TABLET MICROSOFT SURFACE 01427000101020026563 0F005S2222201J 23 de diciembre de 2022.
DOCK SURFACE PRO 01427000101030035480 003810224240 23 de diciembre de 2022.
DOCK SURFACE PRO 01427000101030035482 004005524240 23 de diciembre de 2022.
DOCK SURFACE PRO 01427000101030035483 003951324240 23 de diciembre de 2022.