Advertido error en la Resolución de 4 de abril de 2022, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Bioquímica, publicada en el DOE núm. 72, de 13 de abril de 2022, y publicada en el BOE núm. 283, de 25 de noviembre de 2022, se procede a la rectificación del anexo de dicha resolución, mediante la sustitución del mismo por el que a continuación se adjunta.
Badajoz, 30 de julio de 2025.–El Rector, Pedro María Fernández Salguero.
ANEXO
Universidad de Extremadura
Plan de estudios conducente al título de Graduado o Graduada en Bioquímica (Rama Ciencias)
5.1 Estructura de las enseñanzas.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Formación básica. | 60 |
Obligatorias. | 144 |
Optativas. | 30 |
Trabajo fin de grado. | 6 |
Total. | 240 |
Módulo | Materia | Asignatura | ECTS | Carácter |
---|---|---|---|---|
Química para las Biociencias Moleculares. (24 ECTS). |
Química. | Química. | 6 | Básica. |
Química Orgánica. | 6 | Básica. | ||
Termodinámica y Cinética Química. | 6 | Obligatoria. | ||
Química Bioorgánica. | 6 | Obligatoria. | ||
Fundamentos de Biología, Microbiología y Genética. (30 ECTS). |
Biología. | Biología. | 6 | Básica. |
Biología Celular. | Biología Celular. | 6 | Básica. | |
Microbiología. | Microbiología. | 6 | Básica. | |
Genética. | Genética. | 6 | Básica. | |
Histología. | Histología. | 6 | Obligatoria. | |
Física y Matemáticas Aplicadas a las Biociencias Moleculares. (18 ECTS). |
Matemáticas. | Matemáticas. | 6 | Básica. |
Bioestadística. | 6 | Básica. | ||
Física. | Física. | 6 | Básica. | |
Métodos Instrumentales. (12 ECTS). |
Técnicas Instrumentales. | Técnicas Instrumentales Básicas. | 6 | Obligatoria. |
Técnicas Instrumentales Avanzadas. | 6 | Obligatoria. | ||
Bioquímica y Biología Molecular. (48 ECTS). |
Bioquímica. | Bioquímica. | 6 | Básica. |
Bioquímica Estructural. | 6 | Obligatoria. | ||
Enzimología. | 6 | Obligatoria. | ||
Regulación del Metabolismo. | 6 | Obligatoria. | ||
Biofísica. | 6 | Obligatoria. | ||
Biología Molecular. | Biosíntesis de Macromoléculas. | 6 | Obligatoria. | |
Genómica y Bioinformática. | 6 | Obligatoria. | ||
Ingeniería Genética. | 6 | Obligatoria. | ||
Integración Fisiológica, Ciencias Biomédicas y Aplicaciones de la Bioquímica y Biología Molecular. (66 ECTS). |
Ciencias Biomédicas. | Bioquímica Clínica y Patología Molecular. | 6 | Obligatoria. |
Toxicología Molecular. | 6 | Obligatoria. | ||
Farmacología. | 6 | Obligatoria. | ||
Nutrición. | 6 | Obligatoria. | ||
Fisiología. | Fisiología Animal. | 6 | Obligatoria. | |
Bioquímica Vegetal. | Bioquímica Vegetal. | 6 | Obligatoria. | |
Inmunología. | Inmunología. | 6 | Obligatoria. | |
Integración Bioquímica. | Neuroquímica. | 6 | Obligatoria. | |
Endocrinología Molecular. | 6 | Obligatoria. | ||
Procesos Bioquímicos. | Bioquímica Industrial. | 6 | Obligatoria. | |
Biotecnología Microbiana. | 6 | Obligatoria. | ||
Aspectos Sociales y Económicos de la Bioquímica. (6 ECTS). |
Bioética. | Bioética y Experimentación Animal. | 6 | Obligatoria. |
Optativas. (66 ECTS). |
Biodiversidad Genética. | Biodiversidad Genética: Metodología y Aplicaciones. | 6 | Optativa. |
Inmunología Aplicada. | Inmunología Aplicada. | 6 | Optativa. | |
Microbiología Clínica. | Microbiología Clínica. | 6 | Optativa. | |
Procesos de Comunicación y Documentación Científica. | Procesos de Comunicación y Documentación Científica. | 6 | Optativa. | |
Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo. | Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo. | 6 | Optativa. | |
Bases Fisiológicas de la Enfermedad. | Bases Fisiológicas de la Enfermedad. | 6 | Optativa. | |
Genoma Humano y Patologías Asociadas. | Genoma Humano y Patologías Asociadas. | 6 | Optativa. | |
Química de Productos Naturales. | Química de Productos Naturales. | 6 | Optativa. | |
Hematología y Hemoterapia. | Hematología y Hemoterapia. | 6 | Optativa. | |
Evaluación de Riesgos Ambientales y para la Salud Pública de las Sustancias Químicas. | Evaluación de Riesgos Ambientales y para la Salud Pública de las Sustancias Químicas. | 6 | Optativa. | |
Prácticas Académicas Externas. | Prácticas Académicas Externas. | 6 | Optativa. | |
Proyecto Fin de Grado. (6 ECTS). |
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | Trabajo Fin de Grado. |
Curso 1.º | Curso 2.º | Curso 3.º | Curso 4.º | |
---|---|---|---|---|
Semestre 1.º | Biología. | Termodinámica y Cinética Química. | Inmunología. | Bioquímica Industrial. |
Física. | Biosíntesis de Macromoléculas. | Farmacología. | Toxicología Molecular. | |
Química. | Genética. | Ingeniería Genética. | Nutrición. | |
Matemáticas. | Bioquímica Estructural. | Endocrinología Molecular. | Bioquímica Clínica y Patología Molecular. | |
Biología Celular. | Bioquímica Vegetal. | Técnicas Instrumentales Avanzadas. | Neuroquímica. | |
Semestre 2.º | Bioestadística. | Biofísica. | Genómica y Bioinformática. | Bioética y Experimentación Animal. |
Bioquímica. | Enzimología. | Química Bioorgánica. | Optativa 3. | |
Química Orgánica. | Microbiología. | Biotecnología Microbiana. | Optativa 4. | |
Histología. | Fisiología Animal. | Optativa 1. | Optativa 5. | |
Técnicas Instrumentales Básicas. | Regulación del Metabolismo. | Optativa 2. | Trabajo Fin de Grado. | |
(i) Esta secuencia de asignaturas podrá ser objeto de modificación por acuerdo de Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura y evaluación favorable de la ANECA. |