Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Universidad de Girona, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Fisioterapia.

Nº de Disposición: BOE-A-2025-9477|Boletín Oficial: 116|Fecha Disposición: 2025-05-05|Fecha Publicación: 2025-05-14|Órgano Emisor: Universidades

Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo el informe favorable de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 28 de noviembre de 2024 (publicado en el BOE número 297, de 10 de diciembre de 2024, por resolución de la Secretaría General de Universidades de 2 de diciembre de 2024),

Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y en cumplimiento del artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Girona y la Universidad de Barcelona, que queda estructurado según consta en el anexo de esta resolución.

Girona, 5 de mayo de 2025.–El Rector, Joaquim Salvi Mas.

ANEXO

Plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Girona

CÓDIGO RUCT: 1500085

Estructura de las enseñanzas

Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud

1. Ámbito de conocimiento al que se adscribe el título (Real Decreto 822/2021, anexo I): Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia.

2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:

Tipo de materia

Créditos

ECTS

Formación básica. 60
Obligatorias. 105
Optativas. 24
Prácticas externas (obligatorias). 42
Trabajo de fin de Grado. 9
 Créditos totales. 240

3. Distribución de los créditos de la formación básica del plan de estudios.

Ámbito de conocimiento Materia Asignaturas Créditos (ECTS) Curso

Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia.

Estructura y función del cuerpo humano. Anatomía I. 6 1
Fisiología I. 6 1
Anatomía II. 6 1
Fisiología II. 6 1
Introducción a la investigación y documentación clínica. Metodología de investigación. 6 2
Patofisiología y bases médicas. Bases patofisiológicas I. 6 2
Bases patofisiológicas II. 6 2
Biología y genética. Ciencias básicas. Biología. 6 1
Ciencias del comportamiento y psicología. Ciencias psicosociales aplicadas. Psicología y comunicación profesional. 6 1
Física y astronomía. Biomecánica y física aplicada. Biomecánica y física aplicada. 6 2

4. Contenido del plan de estudios:

Módulo/Materia Asignatura

Créditos

(ECTS)

Tipo de Materia Curso
Estructura y función del cuerpo humano. Anatomía I. 6 FB 1
Fisiología I. 6 FB 1
Anatomía II. 6 FB 1
Fisiología II. 6 FB 1
Ciencias básicas. Biología general. 6 FB 1
Ciencias psicosociales aplicadas. Psicología y comunicación profesional. 6 FB 1
Biomecánica y física aplicada. Biomecánica y física aplicada. 6 FB 2
Introducción a la investigación y documentación clínica. Metodología de investigación. 6 FB 2
Patofisiología y bases médicas. Bases patofisiológicas I. 6 FB 2
Bases patofisiológicas II. 6 FB 2
Valoración en Fisioterapia. Valoración y diagnóstico en Fisioterapia. 6 OB 1
Fundamentos de Fisioterapia. Fundamentos de Fisioterapia. 6 OB 1
Administración, deontología y legislación profesional. Deontología, legislación y administración sanitaria. 3 OB 1
Métodos específicos de intervención en Fisioterapia. Terapia Manual Ortopédica I. 6 OB 1
Terapia Manual Ortopédica II. 6 OB 2
Terapia Manual Ortopédica III. 6 OB 2
Procedimientos generales de intervención en Fisioterapia. Integración clínica I. 3 OB 1
Integración clínica II. 3 OB 2
Agentes electrofísicos en Fisioterapia. 3 OB 2
Afecciones médicas y afecciones quirúrgicas y sus tratamientos. Patología traumatológica. 6 OB 2
Patología en neurología. 6 OB 3
Patología cardiorrespiratoria. 6 OB 3
Patología en pediatría. 3 OB 3
Cinesiterapia. Principios de la actividad y el ejercicio físico en Fisioterapia I. 6 OB 2
Principios de la actividad y el ejercicio físico en Fisioterapia II. 3 OB 3
Fisioterapia en especialidades clínicas. Fisioterapia neuromusculoesquelética. 6 OB 2
Fisioterapia uroginecológica. 3 OB 3
Fisioterapia en geriatría. 3 OB 3
Fisioterapia en pediatría. 3 OB 3
Fisioterapia cardiorrespiratoria. 6 OB 3
Fisioterapia en neurología. 6 OB 3
Fisioterapia comunitaria y salud pública. Salud pública. 6 OB 3
Complementos de Especialidades clínicas. Fisioterapia del deporte. 6 OP 7/8
Fisioterapia oncológica. 6 OP 7/8
Fisioterapia en el paciente cardiorrespiratorio complejo. 6 OP 7/8
Valoración e intervención en el paciente neurológico. 6 OP 7/8
Fisioterapia vestibular y función del equilibrio. 6 OP 7/8
Fisioterapia en la diversidad funcional infantil. 6 OP 7/8
Contenidos de e-Salud. Salud digital aplicada a la Fisioterapia. 6 OP 7/8
Proyectos de diseño y desarrollo de contenidos interactivos para Fisioterapia. 6 OP 7/8
Programación de Apps de Fisioterapia para dispositivos móviles. 6 OP 7/8
Comunicación y razonamiento clínico en Fisioterapia. Fisioterapia ante la complejidad clínica: Estudio de casos en Fisioterapia neuromusculoesquelética. 6

OP

7/8

Inglés avanzado para Fisioterapia.

6 OP 7/8
Actividad física y ejercicio terapéutico. Ejercicio terapéutico para personas con patología crónica y problemas asociados al envejecimiento. 6 OP 7/8
Complementos de Métodos específicos en Fisioterapia. Terapia manual en Fisioterapia neuromusculuoesquelética. 6 OP 7/8
Complementos de Valoración en Fisioterapia. Valoración y análisis del movimiento. 6 OP 7/8
Prácticas Académicas Externas. Practicum I. 15 PE 3
Practicum II. 27 PE 4
Trabajo de Fin de Grado. Trabajo de Fin de Grado. 9 TFG 4