Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.

Nº de Disposición: BOE-A-2025-9453|Boletín Oficial: 116|Fecha Disposición: 2025-05-06|Fecha Publicación: 2025-05-14|Órgano Emisor: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El 30 de abril de 2025, previa tramitación reglamentaria, se suscribió la adenda al citado convenio entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.

Por ello, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del texto de la referida adenda, que figura como anexo a la presente resolución.

Madrid, 6 de mayo de 2025.–La Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, María Teresa Verdú Martínez.

ANEXO

Adenda al Convenio de colaboración suscrito el 29 de diciembre de 2021 entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos

En Madrid, a 30 de abril de 2025.

REUNIDOS

De una parte, don David Lucas Parrón, Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, de acuerdo con el Real Decreto 976/2023, de 28 de noviembre, por el que se dispone su nombramiento, la disposición final 1.ª y el artículo 14.2 del Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, por los cuales se suprime la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y se crea la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana como departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de vivienda, agenda urbana, calidad de la edificación y suelo; el Real Decreto 208/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y, actuando por delegación de la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, al amparo de lo dispuesto en la Orden VAU/717/2024, de 5 de julio, sobre delegación de competencias y sobre fijación de límites para la administración de determinados créditos para gastos.

De otra, don Manuel Martín Castizo, Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, en virtud de nombramiento efectuado por Decreto de la Presidenta 24/2023 (DOE núm. 140, de 21 de julio), actuando de conformidad con lo dispuesto en el Decreto de la Presidenta 33/2023, de 16 de agosto, por el que se delega en la persona titular de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda la firma de los convenios que suscriba la Comunidad Autónoma de Extremadura con el Estado, en el ámbito de las competencias que dicho departamento tiene atribuidas (DOE núm. 164, de 25 de agosto).

MANIFIESTAN

I. Que con fecha 29 diciembre de 2021 se formalizó el Convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.

II. El anexo I. Listado de Actuaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura que acompaña al convenio suscrito por la Comunidad Autónoma de Extremadura de fecha 29 de diciembre de 2021 recogía como actuaciones comprometidas por dicha comunidad para el cumplimiento del objetivo CID, objeto del convenio, las siguientes:

Actuaciones en Fase 1:

– 11F1-1 La Paz.

Actuaciones en Fase 2:

– 11F2-1 Sede CEXMA.

– 11F2-2 CS Plaza de Argel.

– 11F2-3 Residencia Deportistas.

– 11F2-4 Estación Autobuses Badajoz.

– 11F2-5 Sede Consejería Agricultura.

Actuaciones en Reserva:

– 11R-1 Laboratorio Sanidad Animal.

– 11R-2 Albergue Juvenil.

– 11R-3 Hospedería Puente de Alconétar.

– 11R-4 Centro de Salud Cabeza del Buey.

– 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra.

– 11R-6 Estación de Autobuses de Coria.

– 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida.

– 11R-8 Centro de Servicios al Transporte de Mérida.

– 11R-9 Edificio Adriano 4 Mérida.

En definitiva, la Comunidad Autónoma de Extremadura, en virtud del convenio suscrito adquirió el compromiso particular de contribuir al objetivo CID de la Unión Europea, definido en dicho convenio, con la rehabilitación de 12.313 metros cuadrados.

No obstante, para asegurar el cumplimiento de su compromiso particular incorporó al convenio un total de 33.345 metros cuadrados a rehabilitar.

Los metros cuadrados rehabilitados que excedan del objetivo CID particular asignado a la Comunidad Autónoma de Extremadura en virtud de este convenio contribuirán, de igual modo, a incrementar el número de metros cuadrados rehabilitados del objetivo CID global comprometido con la Unión Europea.

Todo ello, sin perjuicio de que todos aquellos metros cuadrados que, excediendo del objetivo CID particular no fueran rehabilitados, pasarán a engrosar la lista de actuaciones de reserva.

III. Con fecha 9 de mayo de 2022, se celebró Comisión Bilateral entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Extremadura y en virtud de la cláusula decimotercera del convenio, y se acordó modificar la actuación «F2_1 Sede CEXMA», pasando de 5.942 m² a 4.857 m² y en lo relativo a la inversión total que pasó a 8.032.972 euros (IVA incluido), frente a la anterior cuantía de 9.075.010 euros (IVA incluido), permaneciendo la subvención PIREP propia a la misma inalterada (5.932.100,00 euros). Por ello, los metros totales comprometidos en el convenio pasaron de 33.345 m² a 32.260 m² superficie total a rehabilitar.

IV. Con fecha 29 de junio de 2023, se celebró Comisión Bilateral entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Extremadura y se acordó que la actuación «11F2-4_Estación de Autobuses de Badajoz» pasase de Fase 2 a Fase 1, así como el ajuste presupuestario de dos actuaciones:

– 11F1-1 Edificio La Paz pasó de una aportación PIREP de 465.000,00 euros a otra ascendente a 748.148,00 euros y de una aportación autonómica de 97.650 euros a otra de 157.111 euros. El coste total de esta actuación se incrementó en consonancia, pasando de 562.650 euros a 905.259 euros.

– 11F2-4 Estación de Autobuses de Badajoz pasó de una aportación PIREP de 990.000 euros a otra de 706.852 euros y de una aportación autonómica de 207.900 euros a otra de 148.439 euros. El coste total de la actuación se minoró en consecuencia, pasando de 1.197.900 euros a 855.291 euros.

V. Con fecha 1 de abril de 2024, se celebró Comisión Bilateral entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se acordó el cambio de la actuación «11F1-1 Edificio La Paz» de Fase 1 a Fase 2, imputando su contribución en metros cuadrados rehabilitados al CID37.

VI. Con fecha 13 de noviembre de 2024 se celebró una Comisión Bilateral que tuvo por objeto el seguimiento de las actuaciones comprometidas por la Comunidad Autónoma de Extremadura, sin que se produjesen cambios en el anexo I.

VII. Por último, con fecha 25 de febrero 2025 se ha celebrado una Comisión Bilateral de Seguimiento, de conformidad con lo dispuesto en la cláusula decimotercera del convenio suscrito, en la que se promovió una modificación del anexo I del convenio, que dio origen a la tramitación de esta adenda.

En dicha modificación del anexo I del convenio se materializan los siguientes cambios:

– Modificación los metros cuadrados rehabilitados con la actuación de Fase 1, 11F2-4 Estación de Autobuses de Badajoz, que pasa ahora de 3.809 m² a 3.312 m², tal como se refleja en el Acta de Recepción de Obra.

– La actuación «11F2-1: Sede CEXMA» con un importe de subvención PIREP de 5.932.100 euros y un coste total de 8.032.972 euros pasa de Fase 2 a Reserva, ante la imposibilidad manifestada por la Comunidad de Extremadura de acometer dicha obra dentro de los plazos comprometidos en el convenio. A tal efecto, con el objeto de distribuir este presupuesto en otras actuaciones PIREP, se incorporan las siguientes actuaciones modificaciones:

● Las actuaciones «11R5-Estación de Autobuses de Zafra», «11R6-Estación de Autobuses de Coria» y «11R7-Estación de Autobuses de Mérida» pasan de Reserva a Fase 2, modificándose su superficie del siguiente modo:

○ 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra pasa de 1.800 m² a 1.630 m².

○ 11R-6 Estación de Autobuses de Coria pasa de 1.277 m² a 1.347 m².

○ 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida pasa de 3.557 m² a 2.489 m².

– Se incluyen ocho nuevas actuaciones en la Fase 2 del convenio con la siguiente dotación presupuestaria:

1) 11F2-6 Estación de Autobuses Jerez de los Caballeros (886 m²), cuyo presupuesto PIREP es de 479.338,84 euros y su coste total es de 580.000 euros.

2) 11F2-7 Estación de Autobuses Navalmoral de la Mata (1.283 m²), su subvención PIREP es igual a 471.074,38 euros y su coste total es de 570.000 euros.

3) 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia (2.435 m²), cuya subvención PIREP es igual a 629.834,71 euros y su coste total asciende a 762.100 euros.

4) 11F2-9 Estación de Autobuses Almendralejo (1.015 m²), cuya subvención PIREP es de 239.669,42 euros y su coste total es igual a 290.000 euros.

5) 11F2-10 Estación de Autobuses Don Benito (1.223 m²), cuya subvención PIREP asciende a 431.813,07 euros y su coste total es de 522.493,81 euros.

6) 11F2-11 ITV Badajoz (750 m²), cuya subvención es de 446.280,99 euros y su coste total asciende a 540.000 euros.

7) 11F2-12 Servicios Territoriales C Infraestructuras, (2.713 m²), cuya subvención PIREP es igual a 471.074,38 euros y su coste total asciende a 570.000,00 euros.

8) 11F2-13 EDEA-CICE Cáceres (433 m²), cuya subvención PIREP es igual a 371.900,83 euros y su coste total es de 450.000,00 euros.

Con respecto a estas nuevas actuaciones, la Comunidad Autónoma de Extremadura fundamenta su inclusión basándose en que «se trata de obras con plazos de ejecución reducidos y soluciones constructivas sencillas para que puedan ser ejecutadas en pocos meses y poder cumplir los plazos establecidos, se ha optado, por tanto, por múltiples actuaciones de reducido tamaño. Por otra parte, todas las nuevas actuaciones propuestas están afectadas patrimonialmente a esta Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, por lo que no será necesario la formalización de convenios o transferencias presupuestarias a otros Organismos o Consejerías, con lo que se reducen tramites y se puede agilizar la contratación de los proyectos y obras necesarias».

– Asimismo, se incrementa la dotación financiera de la actuación «11F1-1 La Paz», cuya subvención PIREP pasa a 1.514.684,94 euros, frente a los iniciales 748.148,00 euros, y ello para acometer obras de renovación completa de la impermeabilización eliminando los problemas actuales de filtraciones, así como la instalación de sistema solar fotovoltaico para autoconsumo y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos oficiales.

A tal efecto, con la introducción de estas nuevas actuaciones, se produce un incremento en el número total de metros cuadrados a rehabilitar, pasando de 32.260 metros cuadrados a los actuales 43.110 metros cuadrados rehabilitados comprometidos en el convenio.

VIII. La modificación que esta adenda incorpora al anexo I vigente del convenio queda justificada por la necesidad de dar cumplimiento al compromiso adquirido por la Comunidad Autónoma de Extremadura con la suscripción del referido convenio.

A tal efecto, se propone la modificación del anexo I de Actuaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura firmado el día 29 de diciembre de 2021, una vez celebradas las referidas Comisiones Bilaterales en las fechas indicadas en los expositivos III a VIII, incorporado al Convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.

En virtud de lo cual, las partes en la representación que ostentan, se reconocen la capacidad para otorgar el presente acuerdo expreso de modificación y

ACUERDAN

Modificar, de mutuo acuerdo, el anexo I vigente del listado de Actuaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con las siguientes modificaciones:

Fase 1:

– Se modificación los metros cuadrados rehabilitados de la actuación de Fase 1, 11F2-4 Estación de Autobuses de Badajoz, que pasa de 3.809 m² a 3.312 m², tal como se refleja en el Acta de Recepción de Obra.

Fase 2:

– La actuación «11F2-1: Sede CEXMA» pasa de Fase 2 a Reserva.

– Las siguientes actuaciones pasan de Reserva a Fase 2 modificándose su superficie:

1) 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra pasa de 1.800 m² a 1.630 m².

2) 11R-6 Estación de Autobuses de Coria pasa de 1.277 m² a 1.347 m².

3) 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida pasa de 3.557 m² a 2.489 m².

– Se incluyen ocho nuevas actuaciones en la Fase 2:

9) 11F2-6 Estación de Autobuses Jerez de los Caballeros (886 m²).

10) 11F2-7 Estación de Autobuses Navalmoral de la Mata (1.283 m²).

11) 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia (2.435 m²).

12) 11F2-9 Estación de Autobuses Almendralejo (1.015 m²).

13) 11F2-10 Estación de Autobuses Don Benito (1.223 m²).

14) 11F2-11 ITV Badajoz (750 m²).

15) 11F2-12 Servicios Territoriales C Infraestructuras, (2.713 m²).

16) 11F2-13 EDEA-CICE Cáceres (433 m²).

– Se incrementa la dotación financiera de la actuación «11F1-1 LA PAZ», cuya subvención PIREP pasa a 1.514.684,94 euros, frente a los iniciales 748.148,00 euros.

A tal efecto, con la introducción de estas nuevas actuaciones, se produce un incremento en el número total de metros cuadrados a rehabilitar, pasando de 32.260 metros cuadrados a los actuales 43.110 metros cuadrados rehabilitados comprometidos en el convenio.

En consecuencia, y de acuerdo con lo anterior, se sustituye, de mutuo acuerdo, el anexo I «Listado de Actuaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura» del convenio firmado el día 29 de diciembre de 2021, por el que se adjunta en esta adenda.

Y para que así conste a los efectos oportunos y, en prueba de conformidad, las partes firman la presente adenda al anexo I. Listado de Actuaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura del Convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, en el lugar y fechas indicados en el encabezamiento.–Por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, P. D. (Orden VAU/717/2024, de 5 de julio, artículo 7), el Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas Parrón.–Por la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo.

ANEXO 1 VIGENTE, TRAS ADENDA AL CONVENIO DE COLABORACIÓN OTORGADO EL 29 DE DICIEMBRE DE 2021 ENTRE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA (AHORA MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA) Y LA CIUDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS

Listado de actuaciones

Objetivos  
Fondos:  
Aportación PIREP. 10.761.600,00
Asignado a actuaciones PIREP. 10.761.600,00
Aportación CCAA. 2.839.073,39
Aportación PIREP + CCAA. 13.600.673,39
Fase 1 (antes del 30 de septiembre de 2024)  
Objetivo CID 36. 3.078 m²
 Total a rehabilitar. 3.312 m²
Fase 1 + Fase 2 (antes del 31 de marzo de 2026)  
Objetivo CID 37. 12.313 m²
 Total a rehabilitar. 43.110 m²

Tabla 1.1

Código CCAA 11 Datos generales
Fase actual Identificador firmado convenio Título de la actuación Descripción de la actuación
Fase 2. 11F1-1 La Paz.

La intervención a llevar a cabo consiste en la renovación total del sistema de climatización del Edificio Administrativo La Paz (Edificio Principal). La renovación afectará desde las máquinas productoras exteriores hasta al sistema de distribución interior del edificio, tras haberse detectado diferentes problemas a lo largo de toda la instalación, además de la deficiente eficiencia energética de los sistemas de producción actuales. Además, se actuará en los siguientes elementos:

Cubiertas: renovación completa de la impermeabilización para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Instalación puntos de recarga: ejecución de acometidas e instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos oficiales.

Reserva. 11F2-1 Sede CEXMA.

A través de esta intervención se pretende reagrupar los diferentes servicios de los que está formada la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA) en un solo edificio, pues actualmente están repartidos en varios edificios en la ciudad de Mérida.

La nueva sede se ubicará en un antiguo edificio formado por dos naves de carácter industrial, objeto de un ambicioso proyecto de rehabilitación, mediante el que se conseguirá configurar un espacio de alta calidad arquitectónica, con elementos de control bioclimático como una cubierta vegetal y elementos de control de sobra para disminuir el efecto «isla de calor» en la parcela urbanizada sobre la que se levanta el edificio.

Fase 2. 11F2-2 CS Plaza de Argel. La rehabilitación del Centro de Salud de Plaza de Argel (Cáceres), implica una reforma integral de paramentos, cerramientos e instalaciones del centro. Con la mejora de la Eficiencia energética del centro y accesibilidad. En la rehabilitación también se plantea actuar sobre la estructura del edificio, que presenta deficiencias que deben ser subsanadas.
Fase 2. 11F2-3 Residencia Deportistas.

La residencia de deportistas está ubicada en un edificio de 4 alturas (semisótano y tres alturas) en el que se alojan cada año cerca de 50 deportistas de alto rendimiento extremeños para compatibilizar la tecnificación deportiva con sus estudios. 32 habitaciones, 2 salas de biblioteca, aulas en planta baja, baños, despachos, almacenes, cuartos de instalaciones y aseos.

Con la intervención se pretende una mejora mediante la intervención en la envolvente del edificio y la instalación de sistemas de control y gestión de sistemas de climatización y producción energética digitalizados, autómatas y gestión a distancia.

Fase 1. 11F2-4 Estación Autobuses Badajoz.

El proyecto comprende un conjunto de actuaciones encaminadas a la mejora de su eficiencia energética y a la disminución del consumo de energía. Para ello se incluyen las siguientes:

– Fachadas y cerramientos: incorporación de materiales aislantes y eliminación los problemas de humedad.

– Carpintería exterior: sustitución de ventanas de aluminio y madera por ventanas de PVC para incrementar la estanqueidad del edificio, colocando vidrios dobles bajos emisivos y en algunas zonas, de seguridad.

– Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

– Instalación de equipos de climatización y ventilación, con aporte de aire exterior con recuperadores de calor.

– Sustitución de luminarias por tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.

Fase 2. 11F2-5 Sede Consejería Agricultura. Esta intervención consiste en la mejora de la envolvente térmica mediante la sustitución de las carpinterías, mejora de la eficiencia energética de la cubierta mediante la adición de material aislante, incorporación de elementos de protección solar y la instalación de un sistema de producción de energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos.
Reserva. 11R-1 Laboratorio Sanidad Animal. Rehabilitación integral.
Reserva. 11R-2 Albergue Juvenil. El proyecto contempla la rehabilitación integral del inmueble, procurando la mejora de su comportamiento energético, incidiendo en las humedades a las que éste se ve sometido (fundamentalmente al fondo y lateral derecho), renovando sus condiciones de accesibilidad (sustitución del actual ascensor y establecimiento de un sistema de escaleras de protección y evacuación de incendio), así como la adecuación del espacio exterior vinculado a estas instalaciones.
Reserva. 11R-3 Hospedería Puente de Alconétar.

Autoconsumo: El fin perseguido del proyecto es diseñar una planta solar fotovoltaica que dote a los edificios de cierto grado de autoabastecimiento energético, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles y contribuyendo al beneficio ambiental y social evitando mayores emisiones contaminantes. Se ha elegido el tipo de instalación de autoconsumo conectado a red, en este caso integrada en edificios, donde la energía producida satisface una parte de la demanda eléctrica de los edificios.

Climatización: El objeto es la sustitución y optimización de la instalación de climatización centralizada que cubre la demanda de refrigeración y calefacción, de las habitaciones y distintas dependencias de uso común y de personal, del edificio de la primera fase de la Hospedería.

Se pretende la mejora de la eficiencia energética en la envolvente actuando sobre la carpintería exterior y cubierta.

Reserva. 11R-4 Centro de Salud Cabeza del Buey.

El Centro de Salud es un edificio sanitario que se engloba en 1 altura, conformando una serie de contenedores constructivos enlazados funcionalmente que no han sido ni ampliados ni reformados a lo largo del tiempo.

La rehabilitación implica una reforma integral de paramentos, cerramientos e instalaciones del centro, con la subsiguiente mejora de la eficiencia energética del centro. Además, se mejorarán las condiciones de accesibilidad.

Fase 2. 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.

Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de Filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado, con el fin de reducir el consumo eléctrico del sistema de iluminación.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Fase 2. 11R-6 Estación de Autobuses de Coria.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.

Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Fase 2. 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.

Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Reserva. 11R-8 Centro de Servicios al Transporte de Mérida.

El proyecto comprende un conjunto de actuaciones encaminadas a la mejora de su eficiencia energética y a la disminución del consumo de energía. Para ello se incluyen las siguientes:

– Carpintería exterior: sustitución de ventanas de aluminio y madera por ventanas de PVC para incrementar la estanqueidad del edificio, colocando vidrios dobles bajos emisivos y en algunas zonas, donde sean preceptivos, de seguridad.

– Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

– Instalación de equipos de climatización y ventilación, con aporte de aire exterior con recuperación de calor del aire de extracción.

– Renovación del sistema de producción de agua caliente sanitaria (ACS) mediante bombas de calor tipo aerotermia, así como circuladores para retorno de ACS de las diferentes zonas.

Reserva. 11R-9 Edificio Adriano 4 Mérida.

Se pretende una actuación integral en el edificio, contemplando las siguientes actuaciones:

– Renovación de las instalaciones del edificio: electricidad, voz datos, iluminación, calefacción, climatización, fontanería y saneamiento.

– Sustitución de carpinterías: Revisión de la hoja interior de la fachada ventilada y del aislamiento térmico.

– Renovación de cuartos húmedos.

– Sustitución de la cubierta de fibrocemento existente.

– Revisión y reparación de la cubierta de hormigón.

Fase 2. 11F2-6 Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por muro cortina de aluminio con RPT, colocando vidrios dobles bajos emisivos o con protección solar según zonas, así como vidrios de seguridad donde proceda.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Fase 2. 11F2-7 Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.

Cubiertas: renovación completa para eliminar problemas actuales de Filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Fase 2. 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia.

Cubiertas: renovación impermeabilización para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado.

Fase 2. 11F2-9 Estación de Autobuses de Almendralejo.

Cubiertas, retejado para evitar filtraciones, reposición de lucernarios, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Fase 2. 11F2-10 Estación de Autobuses de Don Benito.

Cubiertas: renovación impermeabilización de cubiertas planas para eliminar problemas actuales de filtraciones, incorporando aislantes térmicos para disminuir consumos energéticos.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Sustitución de luminarias exteriores por otras de tecnología led.

Fase 2. 11F2-11 ITV Badajoz.

Carpintería exterior: sustitución de ventanas y puertas de aluminio por otras del mismo material con rotura de puente térmico, colocando vidrios dobles bajos emisivos y protecciones solares.

Cubiertas: renovación completa de cubierta de fibrocemento y sustitución por cubrición de panel sándwich.

Sustitución de luminarias (exteriores e interiores) por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado, con el fin de reducir el consumo eléctrico del sistema de iluminación.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Fase 2. 11F2-12 Servicios Territoriales Cons. Infraestruct. Badajoz.

Cubiertas: mejora del aislamiento térmico de cubierta existente.

Sustitución de luminarias interiores por otras de tecnología led, así como renovación completa de la instalación de alumbrado, con el fin de reducir el consumo eléctrico del sistema de iluminación.

Instalación fotovoltaica: Instalación de sistema solar fotovoltaico, para autoconsumo, en la cubierta plana del edificio.

Climatización: Sustitución y optimización de la instalación de climatización centralizada que cubre la demanda de refrigeración y calefacción del edificio.

Instalación puntos de recarga: ejecución de acometidas e instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos oficiales.

Fase 2. 11F2-13 Edificio EDEA CICE.

Cubiertas: mejora del aislamiento térmico de cubierta existente.

Sustitución caldera de gasoil y radiadores existentes por equipo de aerotermia, radiadores de baja temperatura y fancoils.

Instalación puntos de recarga: ejecución de acometidas e instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos oficiales.

Tabla 1.2

Código CCAA 11 Datos generales Localización del inmueble
Fase actual Identificador firmado convenio Título de la actuación Referencia catastral Dirección de inmueble Municipio CP Provincia
Fase 2. 11F1-1 La Paz. 1320301QD3112S0001SW (Edificios sin catastrar) Av/ de las Comunidades. Mérida. 06800 Badajoz.
Reserva. 11F2-1 Sede CEXMA. 6414301QD2161S0001IH C/ Logroño, 7. Mérida. 06800 Badajoz.
Fase 2. 11F2-2 CS plaza de Argel. 5734301QD2753D0001KQ Av/ Hernán Cortés, 15. Cáceres. 10004 Cáceres.
Fase 2. 11F2-3 Residencia Deportistas. 6318002QD2761G0001PZ Av/ Pablo Naranjo, 3. Cáceres. 10005 Cáceres.
Fase 1. 11F2-4 Estación Autobuses Badajoz. 5841202PD7054B0001SS C/ José Rebollo, 2. Badajoz. 06010 Badajoz.
Fase 2. 11F2-5 Sede Consejería Agricultura. 8599006QD2089N0001LO Av/ Reina Sofía Sur, 1. Mérida. 06800 Badajoz.
Reserva. 11R-1 Laboratorio Sanidad Animal. 5876006PD7057F0001OU Camino Santa Engracia, 14. Badajoz. 06007 Badajoz.
Reserva. 11R-2 Albergue Juvenil. 001300600PD45F0001DS Puerto Roque, Valencia de Alcántara. Valencia de Alcántara. 10515 Cáceres.
Reserva. 11R-3 Hospedería Puente de Alconétar. 0290330QD1909S0001KK Plaza de la Constitución, 17. Garrovillas de Alconétar. 10940 Cáceres.
Reserva. 11R-4 Centro de Salud Cabeza del Buey. 6380501UH0868S0001LT Av Nuestra Señora de Belén, 34. Cabeza del Buey. 06600 Badajoz.
Fase 2. 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra. 6166001QC2566N0001ZY Ctra. Badajoz Granada, 4. Zafra. 06300 Badajoz.
Fase 2. 11R-6 Estación de Autobuses de Coria. 0694101QE1209S0001WZ C/ Chile. Coria. 10800 Cáceres.
Fase 2. 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida. 9109416QD2190N0001SE C/ Puerto Rico, 4. Mérida. 06800 Badajoz.
Reserva. 11R-8 Centro de Servicios al Transporte de Mérida. 7730901QD2173S0001WI/7730902QD2173S0001AI/7730903QD2173S0001BI/7829601QD2172N0001GY/7929601QD2172N0001UY/7929602QD2172N0001HY/7930601QD2173S0001BI Ur. Terminal de Transporte. Mérida. 06800 Badajoz.
Reserva. 11R-9 Edificio Adriano 4 Mérida. 0014538QD3101S0001GR C/ Adriano, 4. Mérida. 06800 Badajoz.
Fase 2. 11F2-6 Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros. 4238117PC9443N0001DD C/ Rodeo, 8(A). Jerez de los Caballeros. 06380 Badajoz.
Fase 2. 11F2-7 Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata. 2093075TK8129S0001GU Pz, Estacion, 1. Navalmoral de la Mata. 10300 Cáceres.
Fase 2. 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia. 9357701QE4395E0001LP C/ Tornavacas, 2. Plasencia. 10600 Cáceres.
Fase 2. 11F2-9 Estación de Autobuses de Almendralejo. 6042403QC2864S0001LK C/ Juan Campomanes, Puerto 4[A]. Almendralejo. 06200 Badajoz.
Fase 2. 11F2-10 Estación de Autobuses de Don Benito. 1967503TJ5116N0001RI Av. Alonso Martín, 2. Don Benito. 06400 Badajoz.
Fase 2. 11F2-11 ITV Badajoz. 4669406PD7046H0001IR El Nevero Industrial Park, Av. Miguel de Fabra, 8. Badajoz. 06006 Badajoz.
Fase 2. 11F2-12 Servicios Territoriales Cons. Infraestruct. Badajoz. 5950504PD7055B0001KY Av. Europa, 10. Badajoz. 06004 Badajoz.
Fase 2. 11F2-13 Edificio EDEA CICE. 2444102QD2724C0001HB C/ Herreros, 2, Pol. Industrial Capellanias. Cáceres. 10005 Cáceres.

Tabla 1.3

Código CCAA 11 Datos generales Titularidad Uso característico Superficie de la actuación Etapa de la actuación Plazo de la obra
Fase actual Identificador firmado convenio Título de la actuación Organismo titular del inmueble Uso actual Uso final

Sup. en catastro

(m²)

Sup. de la actuación

(m²)

Etapa actual

Fecha último cambio de etapa

(dd-mm-aa)

Fecha inicio de la obra

(dd-mm-aa)

Plazo previsto de ejecución (núm meses)
Fase 2. 11F1-1 La Paz. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Administrativo. Administrativo. 6.879 4.881 Acta de Replanteo o de Comienzo. 28-11-24 29-11-24 4
Reserva. 11F2-1 Sede CEXMA. Junta de Extremadura. Sin uso. Administrativo. 5.942 4.857 Acta de Replanteo o de Comienzo. 25-09-23 26-09-23 24
Fase 2. 11F2-2 CS Plaza de Argel. Servicio Extremeño de Salud. Sanitario y Asistencial. Sanitario y Asistencial. 1.594 1.594 Obra Adjudicada. 31-01-25 06-03-25 10
Fase 2. 11F2-3 Residencia Deportistas. Consejería de Cultura, Turismo y Deportes. Residencial Público. Residencial Público. 2.512 2.512 Proyecto de Ejecución. 17-02-25 01-09-25 7
Fase 1. 11F2-4 Estación Autobuses Badajoz. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 3.809 3.312 Acta de Recepción de la Obra. 07-06-24 17-10-23 7
Fase 2. 11F2-5 Sede Consejería Agricultura. Consejería de Agricultura. Administrativo. Administrativo. 14.607 14.607 Obra Adjudicada. 30-12-24 01-04-25 10
Reserva. 11R-1 Laboratorio Sanidad Animal. Consejería de Agricultura. Sanitario y Asistencial. Sanitario y Asistencial. 2.985 2.985 Anteproyecto. 01-11-21 01-06-24 20
Reserva. 11R-2 Albergue Juvenil. Instituto de la Juventud de Extremadura. Residencial Público. Residencial Público. 2.434 2.434 Anteproyecto. 11-11-21 01-06-24 20
Reserva. 11R-3 Hospedería Puente de Alconétar. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Residencial Público. Residencial Público. 5.300 5.300 Anteproyecto. 11-11-21 01-06-24 20
Reserva. 11R-4 Centro de Salud Cabeza del Buey. Servicio Extremeño de Salud. Sanitario y Asistencial. Sanitario y Asistencial. 1.200 1.200 Anteproyecto. 02-12-21 01-06-24 20
Fase 2. 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 0 1.630 Anteproyecto. 02-12-21 30-11-25 4
Fase 2. 11R-6 Estación de Autobuses de Coria. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 2.237 1.347 Proyecto de Ejecución. 19-02-25 01-10-25 5
Fase 2. 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 3.557 2.489 Anteproyecto. 02-12-21 30-11-25 4
Reserva. 11R-8 Centro de Servicios al Transporte de Mérida. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 6.951 6.951 Anteproyecto. 02-12-21 01-06-24 20
Reserva. 11R-9 Edificio Adriano 4 Mérida. Junta de Extremadura. Administrativo. Administrativo. 2.100 2.100 Anteproyecto. 02-12-21 01-06-24 20
Fase 2. 11F2-6 Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 3.069 886 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4
Fase 2. 11F2-7 Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 2.651 1.283 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4
Fase 2. 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 2.790 2.435 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4
Fase 2. 11F2-9 Estación de Autobuses de Almendralejo. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 1.985 1.015 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4
Fase 2. 11F2-10 Estación de Autobuses de Don Benito. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 2.161 1.223 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4
Fase 2. 11F2-11 ITV Badajoz. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 764 750 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4
Fase 2. 11F2-12 Servicios Territoriales Cons. Infraestruct. Badajoz. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Administrativo. Administrativo. 2.713 2.713 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4
Fase 2. 11F2-13 Edificio EDEA CICE. Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Singular. Singular. 433 433 Anteproyecto. 19-02-25 30-11-25 4

Tabla 1.4

Código CCAA 11 Datos generales Coste obra
Fase actual Identificador firmado convenio Título de la actuación

Tipo A

Ef. Energética

(Euros)

Tipo B

Ef. Ambiental

(Euros)

Tipo C

Accesibilidad

(Euros)

Tipo D

Habitabilidad

(Euros)

Tipo E

Conservación

(Euros)

Tipo Otro

No financiable

(Euros)

Impuesto aplicable
Fase 2. 11F1-1 La Paz. 1.448.555,39           SI
Reserva. 11F2-1 Sede CEXMA. 4.092.435,80 1.035.647,15 6.558,67 1.340.568,64     SI
Fase 2. 11F2-2 CS Plaza de Argel. 732.937,98 45.367,09 31.581,70 491.497,92 161.274,60   SI
Fase 2. 11F2-3 Residencia Deportistas. 873.459,51           SI
Fase 1. 11F2-4 Estación Autobuses Badajoz. 389.352,36           SI
Fase 2. 11F2-5 Sede Consejería Agricultura. 1.506.783,43           SI
Reserva. 11R-1 Laboratorio Sanidad Animal. 525.000       300.000   SI
Reserva. 11R-2 Albergue Juvenil. 1.012.100       500.007   SI
Reserva. 11R-3 Hospedería Puente de Alconétar. 650.000           SI
Reserva. 11R-4 Centro de Salud Cabeza del Buey. 800.000 100.000 100.000 100.000 100.000   SI
Fase 2. 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra. 519.647           SI
Fase 2. 11R-6 Estación de Autobuses de Coria. 435.039   2.751,28   131.535,67   SI
Fase 2. 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida. 422.721           SI
Reserva. 11R-8 Centro de Servicios al Transporte de Mérida. 1.922.000           SI
Reserva. 11R-9 Edificio Adriano 4 Mérida. 450.000   100.000 100.000 100.000   SI
Fase 2. 11F2-6 Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros. 443.000           SI
Fase 2. 11F2-7 Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata. 435.794           SI
Fase 2. 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia. 585.843           SI
Fase 2. 11F2-9 Estación de Autobuses de Almendralejo. 221.525           SI
Fase 2. 11F2-10 Estación de Autobuses de Don Benito. 399.440           SI
Fase 2. 11F2-11 ITV Badajoz 410.641           SI
Fase 2. 11F2-12 Servicios Territoriales Cons. Infraestruct. Badajoz. 438.314           SI
Fase 2. 11F2-13 Edificio EDEA CICE. 345.693           SI

Tabla 1.5

Código CCAA 11 Datos generales Coste redacción de proyecto
Fase actual Identificador firmado convenio Título de la actuación

Tipo A bis

Ef. Energética

(Euros)

Tipo B bis

Ef. Ambiental

(Euros)

Tipo C bis

Accesibilidad

(Euros)

Tipo D bis

Habitabilidad

(Euros)

Tipo E bis

Conservación

(Euros)

Impuesto aplicable
Fase 2. 11F1-1 La Paz. 66.129,55         SI
Reserva. 11F2-1 Sede CEXMA.           SI
Fase 2. 11F2-2 CS Plaza de Argel. 67.760,83 4.191,95 2.920,84 45.435,32 14.915,23 SI
Fase 2. 11F2-3 Residencia Deportistas. 43.979,17         SI
Fase 1. 11F2-4 Estación Autobuses Badajoz. 46.590,00         SI
Fase 2. 11F2-5 Sede Consejería Agricultura. 95.553,87         SI
Reserva. 11R-1 Laboratorio Sanidad Animal. 25.500       14.500 SI
Reserva. 11R-2 Albergue Juvenil. 51.029       25.210 SI
Reserva. 11R-3 Hospedería Puente de Alconétar. 50.000         SI
Reserva. 11R-4 Centro de Salud Cabeza del Buey. 80.000 10.000 10.000 10.000 10.000 SI
Fase 2. 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra. 42.336         SI
Fase 2. 11R-6 Estación de Autobuses de Coria. 34.462   216,49   10.418,52 SI
Fase 2. 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida. 31.824         SI
Reserva. 11R-8 Centro de Servicios al Transporte de Mérida. 81.000         SI
Reserva. 11R-9 Edificio Adriano 4 Mérida. 55.000   15.000 15.000 15.000 SI
Fase 2. 11F2-6 Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros. 36.338,40         SI
Fase 2. 11F2-7 Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata. 35.280,00         SI
Fase 2. 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia. 43.992,00         SI
Fase 2. 11F2-9 Estación de Autobuses de Almendralejo. 18.144,00         SI
Fase 2. 11F2-10 Estación de Autobuses de Don Benito. 32.372,72         SI
Fase 2. 11F2-11 ITV Badajoz. 35.640,00         SI
Fase 2. 11F2-12 Servicios Territoriales Cons. Infraestruct. Badajoz. 32.760,00         SI
Fase 2. 11F2-13 Edificio EDEA CICE. 26.208,00         SI

Tabla 1.6

Código CCAA 11 Datos generales Coste total Coste unitario Financiación
Fase actual Identificador firmado convenio Título de la actuación

Sin impuestos

(Euros)

Con impuestos

(Euros)

Coste/Superficie

SIN impuestos

(Euros/m²)

Aportación PIREP Energéticas (100 %)

(Euros)

Aportación inicial PIREP NO Energéticas (85 %)

(Euros)

Limite aportación PIREP NO Energéticas

(Euros)

Aportable PIREP

(Euros)

Aportación PIREP

(Euros)

Aportación autonómica

(Euros)

Fase 2. 11F1-1 La Paz. 1.514.684,94 1.832.768,78 310 1.514.684,94 0,00 643.741,10 1.514.684,94 1.514.684,94 318.083,84
Reserva. 11F2-1 Sede CEXMA. 6.475.210,26 7.835.004,41 1.333 4.092.435,80 2.025.358,29 1.739.285,22 5.831.721,02 0,00 0,00
Fase 2. 11F2-2 CS Plaza de Argel. 1.597.883,46 1.933.438,99 1.002 800.698,82 677.606,95 340.297,00 1.140.995,81 1.140.995,81 792.443,18
Fase 2. 11F2-3 Residencia Deportistas. 917.438,68 1.110.100,80 365 917.438,68 0,00 389.911,44 917.438,68 917.438,68 192.662,12
Fase 1. 11F2-4 Estación Autobuses Badajoz. 435.942,36 527.490,26 132 435.942,36 0,00 185.275,50 435.942,36 435.942,36 91.547,90
Fase 2. 11F2-5 Sede Consejería Agricultura. 1.602.337,30 1.938.828,13 110 1.602.337,30 0,00 680.993,35 1.602.337,30 1.602.337,30 336.490,83
Reserva. 11R-1 Laboratorio Sanidad Animal. 865.000,00 1.046.650,00 290 550.500,00 267.325,00 233.962,50 784.462,50 0,00 0,00
Reserva. 11R-2 Albergue Juvenil. 1.588.346,00 1.921.898,66 653 1.063.129,00 446.434,45 451.829,83 1.509.563,45 0,00 0,00
Reserva. 11R-3 Hospedería Puente de Alconétar. 700.000,00 847.000,00 132 700.000,00 0,00 297.500,00 700.000,00 0,00 0,00
Reserva. 11R-4 Centro de Salud Cabeza del Buey. 1.320.000,00 1.597.200,00 1.100 880.000,00 374.000,00 374.000,00 1.254.000,00 0,00 0,00
Fase 2. 11R-5 Estación de Autobuses de Zafra. 561.983,47 680.000,00 345 561.983,47 0,00 238.842,98 561.983,47 561.983,47 118.016,53
Fase 2. 11R-6 Estación de Autobuses de Coria. 614.423,66 743.452,63 456 469.501,70 123.183,66 199.538,22 592.685,37 592.685,37 150.767,26
Fase 2. 11R-7 Estación de Autobuses de Mérida. 454.545,45 549.999,99 183 454.545,45 0,00 193.181,82 454.545,45 454.545,45 95.454,54
Reserva. 11R-8 Centro de Servicios al Transporte de Mérida. 2.003.000,00 2.423.630,00 288 2.003.000,00 0,00 851.275,00 2.003.000,00 0,00 0,00
Reserva. 11R-9 Edificio Adriano 4 Mérida. 850.000,00 1.028.500,00 405 505.000,00 293.250,00 214.625,00 719.625,00 0,00 0,00
Fase 2. 11F2-6 Estación de Autobuses de Jerez de los Caballeros. 479.338,84 580.000,00 541 479.338,84 0,00 203.719,01 479.338,84 479.338,84 100.661,16
Fase 2. 11F2-7 Estación de Autobuses de Navalmoral de la Mata. 471.074,38 570.000,00 367 471.074,38 0,00 200.206,61 471.074,38 471.074,38 98.925,62
Fase 2. 11F2-8 Estación de Autobuses Plasencia. 629.834,71 762.100,00 259 629.834,71 0,00 267.679,75 629.834,71 629.834,71 132.265,29
Fase 2. 11F2-9 Estación de Autobuses de Almendralejo. 239.669,42 290.000,00 236 239.669,42 0,00 101.859,50 239.669,42 239.669,42 50.330,58
Fase 2. 11F2-10 Estación de Autobuses de Don Benito. 431.813,07 522.493,81 353 431.813,07 0,00 183.520,55 431.813,07 431.813,07 90.680,74
Fase 2. 11F2-11 ITV Badajoz. 446.280,99 540.000,00 595 446.280,99 0,00 189.669,42 446.280,99 446.280,99 93.719,01
Fase 2. 11F2-12 Servicios Territoriales Cons. Infraestruct. Badajoz. 471.074,38 570.000,00 174 471.074,38 0,00 200.206,61 471.074,38 471.074,38 98.925,62
Fase 2. 11F2-13 Edificio EDEA CICE. 371.900,83 450.000,00 859 371.900,83 0,00 158.057,85 371.900,83 371.900,83 78.099,17