Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de UNIBASQ-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2009 (publicado, por Resolución del Secretario de Estado de Universidades de 22 de septiembre de 2009,en el BOE de 9 de octubre de 2009),
Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Trabajo Social.
El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.
Bilbao, 7 de julio de 2025.–El Rector, Juan José Etxeberria Sagastume.
ANEXO
Universidad: Universidad de la Iglesia de Deusto.
Plan de estudios conducente al título de Grado en Trabajo Social.
Ámbito de conocimiento: Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas.
RUCT: 2500561, Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1.
Estructura básica de las enseñanzas
Carácter | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica. | 60 |
Obligatoria. | 84 |
Optativa. | 78 |
Prácticas Externas. | 12 |
Trabajo Fin de Grado. | 6 |
Total. | 240 |
ECTS módulo | Denominación módulo | Denominación materia | Tipo | ECTS materia | Ámbito de conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
48 | Perspectiva holística del Trabajo Social: bases disciplinares. | Ciencias Sociales y Jurídicas para el Trabajo Social. | FB | 24 | Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales. |
Bases psicológicas para el trabajo social. | FB | 18 | Ciencias del comportamiento y psicología. | ||
OB | 6 | ||||
78 | Trabajo Social: conceptos, métodos y aplicación. | Fundamentos del Trabajo Social. | FB | 6 | Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales. |
OB | 6 | ||||
Métodos y Técnicas en Trabajo Social. | OB | 24 | |||
Estrategias de intervención en Trabajo Social. | OB | 18 | |||
Investigación en Trabajo Social I. | FB | 6 | Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales. | ||
Investigación en Trabajo Social II. | OPT | 6 | |||
Autoconocimiento para el ejercicio profesional del Trabajo Social. | OPT | 12 | |||
24 | El contexto institucional del Trabajo Social. | Política Social y Servicios Sociales. | FB | 6 | Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales. |
OB | 12 | ||||
Contexto organizacional del Trabajo Social. | OPT | 6 | |||
18 | Práctica y Trabajo Fin de Grado. | Práctica de Trabajo Social. | PE | 12 | |
Trabajo Fin de Grado. | TFG | 6 | |||
18 | Formación Humana en Valores. | Formación Ética, Humana y en Opciones de la Persona. | OB | 18 | |
54 | Realidades y ámbitos de actuación del Trabajo Social. | Transiciones vitales, vulnerabilidad, desigualdad y exclusión social. | OPT | 42 | |
Perspectiva sociosanitaria en Trabajo Social. | OPT | 12 |
Curso | Materias | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|
1.º | Ciencias Sociales y Jurídicas para el Trabajo Social. | FB | 24 |
Bases Psicológicas para el Trabajo Social. | FB | 12 | |
Fundamentos del Trabajo Social. | FB | 6 | |
Investigación en Trabajo Social I. | FB | 6 | |
Métodos y Técnicas en Trabajo Social. | OB | 6 | |
Política Social y Servicios Sociales. | FB | 6 | |
2.º | Bases Psicológicas para el Trabajo Social. | FB | 6 |
Bases Psicológicas para el Trabajo Social. | OB | 6 | |
Fundamentos del Trabajo Social. | OB | 6 | |
Estrategias de intervención en Trabajo Social. | OB | 12 | |
Política Social y Servicios Sociales. | OB | 12 | |
Formación Ética, Humana y en Opciones de la Persona (*). | OB | 6 | |
Transiciones vitales, vulnerabilidad, desigualdad y exclusión social. | OPT | 12 | |
3.º | Métodos y Técnicas en Trabajo Social. | OB | 12 |
Estrategias de intervención en Trabajo Social. | OB | 6 | |
Contexto organizacional del Trabajo Social. | OPT | 6 | |
Investigación en Trabajo Social II. | OPT | 6 | |
Transiciones vitales, vulnerabilidad, desigualdad y exclusión social. | OPT | 24 | |
Perspectiva sociosanitaria en Trabajo Social. | OPT | 6 | |
4.º | Métodos y Técnicas en Trabajo Social. | OB | 6 |
Prácticas de Trabajo Social. | PE | 12 | |
Formación Ética, Humana y en Opciones de la Persona. | OB | 12 | |
Transiciones vitales, vulnerabilidad, desigualdad y exclusión social. | OPT | 6 | |
Autoconocimiento para el ejercicio profesional del Trabajo Social. | OPT | 12 | |
Perspectiva sociosanitaria en Trabajo Social. | OPT | 6 | |
Trabajo Fin de Grado. | TFG | 6 | |
(*) Esta materia está compuesta por varias asignaturas entre las que el/la estudiante podrá optar según sus inquietudes, intereses y características personales, debiendo obligatoriamente cursar una de ellas (6 créditos ECTS). |